_
_
_
_

Permira compra la Universidad Europea de Madrid por 770 millones

Laureate vende también la Universidad Europea de Valencia (UEV), la Universidad Europea de Canarias (UEC) y dos instituciones más en Portugal

Elena G. Sevillano
Campus de Villaviciosa de Odon de la Universidad Europea de Madrid.
Campus de Villaviciosa de Odon de la Universidad Europea de Madrid. uly martín

El fondo Permira será finalmente el comprador de la Universidad Europea de Madrid. Laureate Education, que se define como la mayor red global de instituciones académicas de educación superior del mundo, ha anunciado este miércoles la firma de un acuerdo con Permira que incluye esta universidad privada de Madrid, la Universidad Europea de Valencia, la Universidad Europea de Canarias y otros dos centros de Portugal. El monto total de la operación será de 770 millones de euros.

Más información
El dueño de la Universidad Europea la pone en venta con el resto de su negocio continental
Cinco titulaciones que, probablemente, no sabías que existían

Laureate puso a la venta la Universidad Europea de Madrid en verano pasado, con notable interés entre los fondos de inversión, de los que seleccionó a siete (entre ellos CVC o Bridgepoint) para la última fase del proceso. Finalmente ha sido Permira la ganadora. La venta se producirá durante el primer semestre de 2019, según informó Laureate, una vez reciba todas las aprobaciones reglamentarias y de acreditación. Entre otras cosas, la operación necesitará el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).  

La Universidad Europea de Madrid, creada en 1995, es la segunda mayor universidad privada en España. Entre su oferta académica tiene grados, dobles grados y grados bilingües, así como programas avanzados de enseñanza profesional y técnica. La Universidad Europea de Canarias, por su parte, es la universidad privada más importante de las Islas Canarias y está situada en Tenerife. Los centros portugueses son la Universidad Europeia en Lisboa y el Instituto Português de Administração de Marketing (IPAM). El segundo, fundado en 1984, es la mayor y más antigua escuela de marketing de Portugal.

Laureate Education tuvo un beneficio neto de 93,8 millones de dólares en 2017, según sus cuentas anuales. El año anterior el beneficio fue de 366,2 millones, debido a que vendió sus centros educativos en Suiza y Francia, según explica la propia compañía. La empresa, con sede en Delaware (Estados Unidos) y que cotiza en Nasdaq, tiene más un millón de estudiantes en más de 15 países por todo el mundo, desde Asia a América pasando por Europa y África. La sociedad española del grupo Laureate, Iniciativas Culturales de España, obtuvo en 2016 un beneficio de 918.774.711 euros (de los que casi 780 millones son ingresos extraordinarios por un efecto contable), según las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil.

En una nota de prensa, el CEO de Laureate, Eilif Serck-Hanssen, ha señalado: “Estoy muy orgulloso de nuestras instituciones en España y Portugal y de sus logros durante los años en los que han formado parte de la red Laureate. Juntos, hemos compartido un viaje de crecimiento e innovación que ha redundado en el beneficio de sus estudiantes. Creo que bajo el liderazgo de Permira, estarán bien posicionados y respaldados para seguir brindando resultados sólidos y un alto grado de satisfacción para los estudiantes".

Pedro López, director de Permira en España, aseguró: “Estas instituciones poseen un gran reconocimiento de marca y ofrecen una sólida propuesta de valor para los estudiantes en una amplia variedad de disciplinas. Bajo la dirección de Permira, estas instituciones mantendrán el énfasis en seguir brindando una enseñanza de alta calidad, proporcionando experiencias de aprendizaje nuevas e innovadoras. Permira continuará invirtiendo y reforzando su oferta online para satisfacer las necesidades cambiantes de su población estudiantil. Esperamos con interés el momento de empezar a trabajar con todo el equipo directivo y académico y aprovechar nuestros recursos globales, nuestro conocimiento local y nuestra experiencia, para ayudar a estas universidades a llevar a cabo sus planes de crecimiento y continuar brindando a los estudiantes una experiencia académica de primer nivel.”

Una portavoz de la Universidad Europea de Madrid aseguró: "No tenemos ninguna valoración al respecto".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elena G. Sevillano
Es corresponsal de EL PAÍS en Alemania. Antes se ocupó de la información judicial y económica y formó parte del equipo de Investigación. Como especialista en sanidad, siguió la crisis del coronavirus y coescribió el libro Estado de Alarma (Península, 2020). Es licenciada en Traducción y en Periodismo por la UPF y máster de Periodismo UAM/El País.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_