_
_
_
_

Telefónica vende el 9,99% de Telxius a Amancio Ortega por 379 millones

La operadora mantendrá el control de su filial de cables y antenas tras la venta a Pontegadea, la sociedad del fundador de Inditex

Ramón Muñoz
Buque cablero que llevó Marea desde Sopelana (Vizcaya) hasta Virginia Beach
Buque cablero que llevó Marea desde Sopelana (Vizcaya) hasta Virginia Beach

Telefónica ha alcanzado hoy un acuerdo con Pontegadea, la matriz del grupo controlado por Amancio Ortega, para la venta de un 9,99% de Telxius, su compañía global de infraestructuras de telecomunicaciones (cables submarinos, red de fibra y antenas), por un importe total de 378,8 millones de euros. La transacción se ha producido a un precio de 15,2 euros por acción de Telxius.

Este precio supone valorar al conjunto de Telxius en 3.788 millones de euros, en la línea de la valoración máxima del intento fallido de colocación en Bolsa de la filial que llevó a cabo Telefónica a finales de 2016, con una horquilla de precios de 12 y 15 euros.Posteriormente, Telefónica vendió en octubre de 2017 al fondo estadounidense KKR el 40% de Telxius por un importe total de 1.275 millones de euros, a 12,75 euros por acción. 

La venta se ha realizado a través de la filial de Telefónica, Pontel Participaciones, que es titular del 60% del capital social de Telxius. Tras la misma, Pontegadea es propietaria de un 16,65% de Pontel y Telefónica del 83,35% restante. Telefónica mantendrá un porcentaje mayoritario (del 50,01% directa o indirectamente) y, por lo tanto, el control operativo sobre Telxius, que seguirá consolidando en su cuenta de resultados.

Asimismo, Telefónica, Pontegadea y Pontel han suscrito un acuerdo de socios que regula las relaciones de Telefónica y Pontegadea como socios de Pontel, acorde con el acuerdo de accionistas entre Telefónica, Taurus BidcoS (KKR) y Telxius .

La operadora explica en una nota que esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del grupo, basada en una estrategia de creación de valor, optimización del retorno sobre el capital, y posicionamiento estratégico.

"Asimismo, complementa el objetivo de reducción de deuda y fortalecimiento de balance por la vía orgánica, en un escenario de generación de caja creciente, que nos permite a la vez mantener una remuneración al accionista sostenible", añade.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_