Soria expresa su respeto a quienes se manifiestan contra las prospecciones
El ministro de Industria, José Manuel Soria (PP), ha expresado hoy su respecto por los ciudadanos que el fin de semana pasado se manifestaron en varias ciudades de Canarias contra las prospecciones petrolíferas, aunque ha subrayado que fueron "menos" que los que no se manifestaron.
"Es tan legítimo manifestarse como no manifestarse. Creo que ha habido más canarios que se no se manifestaron que los que sí lo hicieron", ha señalado hoy Soria en Madrid, al ser preguntado por las protestas del pasado sábado en varias islas del archipiélago.
El ministro ha recalcado que el derecho de manifestación está consagrado por la Constitución, por lo que "hay que respetarlo".
"Eso entra dentro de la libertad y legitimidad que cada uno tiene para manifestarse. Da exactamente igual que quienes se manifiestan sean o no militantes de las fuerzas políticas que sostienen la causa, por ejemplo, de la manifestación (el 'no' a las prospecciones en Canarias). Eso es absolutamente secundario", ha apuntado José Manuel Soria, en unas declaraciones difundidas por su departamento.
El ministro ha reiterado que las prospecciones pretenden conocer si en esa zona del Atlántico existen o no reservas de petróleo o de gas, aunque también ha precisado que solo se llevarán a cabo si superan el preceptivo informe de impacto medioambiental, en un procedimiento que espera que finalice en poco tiempo.
Soria ha declinado valorar el impacto que puede tener sobre los planes de Repsol el hecho de que las empresas que estaban buscando hidrocarburos en esa misma zona, pero en aguas marroquíes, hayan reconocido que no han dado con reservas de valor comercial.
"Eso tendrán que preguntárselo a la empresa operadora", ha respondido, antes de recordar que al Ejecutivo le corresponde "dar o no dar autorizaciones, conforme a un procedimiento reglado".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.