_
_
_
_
SECTORES TRANSPORTES

Las aerolíneas bajan las tarifas y aumentan los vuelos y horarios para competir con el AVE

Viajeros esperan en la T-4 del aeropuerto de Barajas de Madrid. EFE/Archivo
Viajeros esperan en la T-4 del aeropuerto de Barajas de Madrid. EFE/ArchivoEFE

Las aerolíneas han optado por reducir tarifas, ampliar frecuencias y horarios y potenciar rutas alternativas a la alta velocidad para competir con Renfe en las rutas de larga distancia y en el AVE, que el pasado mes de enero transportaron más pasajeros que el avión.

Según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el tren Ave-Larga Distancia sumó en enero 1.914.000 viajeros y superó, por primera vez, en 50.000 al número de pasajeros que optó por el avión en sus desplazamientos dentro de España, tras un año en el que ambos transportes fueron acercando sus cifras, principalmente por la bajada de tarifas que Renfe inició en febrero de 2013.

En enero de 2014, los pasajeros que optaron por el tren de larga distancia registraron un incremento del 22,1 % respecto al mismo período de 2013, mientras que el uso del avión descendió un 7,3 % hasta los 1.865.000 viajeros.

Las cifras comenzaron a recortar distancias tras la bajada de precios de Renfe y pasaron de una distancia de medio millón de viajeros de media en el último trimestre de 2012 a los 150.000 a favor del avión registrados en marzo de 2013.

Renfe decidió acercar el AVE "a más personas" con descuentos de hasta un 70 % en el marco de una carrera para captar viajeros que se inició en 2009 con la inauguración de la alta velocidad entre Madrid y Barcelona, que entró en competencia con el puente aéreo que Iberia gestionaba desde 1974.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_