Aragón, Navarra, País Vasco y La Rioja tienen los carburantes más baratos
![Un joven pone gasolina a su coche en un surtidor de una gasolinera. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PHOTALQ4WU4OFOFW6I7FMGSD3Q.jpg?auth=eab5350ad01a642c4c47dd54878404d9312387e01dd8a511b1a46073d25d7811&width=414)
Los carburantes de automoción más baratos de España se encuentran en Aragón, Navarra, el País Vasco y La Rioja, precisamente las cuatro regiones que no aplican el tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos.
Según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo correspondientes a enero recogidos por EFE -de los que se excluyen Ceuta, Melilla y Canarias por su diferente fiscalidad-, la provincia más barata es España es Huesca, con un precio de venta medio de la gasolina de 95 octanos de 1,338 euros por litro y del diésel, de 1,282 euros por litro.
Le siguen, en el caso de la gasolina, Zaragoza (1,34 euros por litro), Teruel y Navarra (1,344 euros), Vizcaya (1,347 euros), La Rioja (1,353 euros), Álava (1,357 euros), Guipúzcoa (1,361 euros) y Lleida (1,374 euros).
En el caso del gasóleo, tras Huesca figuran Zaragoza (1,285 euros), Navarra (1,288 euros), Teruel (1,296 euros), Vizcaya (1,306 euros), Álava (1,308), La Rioja (1,31 euros), Lleida (1,316 euros) y Guipúzcoa (1,318 euros).
Los carburantes más caros se encuentran en Baleares, con una media de 1,45 euros el litro de gasolina y 1,415 euros el litro de gasóleo.
En gasolina le siguen Valladolid (1,421 euros el litro), Córdoba y León (1,416 euros) y Jaén, Alicante, Palencia, Málaga, Ávila y Zamora (1,414 euros).
En gasóleo, al margen de Baleares, las provincias más costosas son Orense y Valladolid (1,373 euros el litro), Palencia (1,371 euros) y Lugo (1,37 euros).
Buena parte de estas diferencias se deben a la diferente fiscalidad autonómica que aplican las regiones a los carburantes, y que según la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) provoca "desvíos artificiales de consumo".
Además, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha advertido reiteradamente de que las estaciones de servicios ubicadas en comunidades con menor presión fiscal aprovechan esta circunstancia para subir los precios y elevar sus márgenes.
Actualmente hay cuatro comunidades que no aplican el tramo autonómico -Aragón, Navarra, País Vasco y La Rioja- y nueve acogidas al máximo, de 48 euros por cada mil litros, -Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia-.
A continuación se adjunta un cuadro con los precios medios de venta, en euros por litro, de la gasolina de 98 octanos y el gasóleo A en el mes de enero de 2014 en las diferentes provincias, con la excepción de Ceuta, Melilla y Canarias.
PROVINCIA GASOLINA GASÓLEO
Huesca 1,338 1,282
Zaragoza 1,340 1,285
Teruel 1,344 1,296
Navarra 1,344 1,288
Vizcaya 1,347 1,306
La Rioja 1,353 1,310
Álava 1,357 1,308
Guipúzcoa 1,361 1,318
Lleida 1,374 1,316
Cantabria 1,381 1,336
Girona 1,383 1,332
Barcelona 1,385 1,326
Madrid 1,385 1,328
Tarragona 1,388 1,338
Castellón 1,389 1,334
Toledo 1,391 1,343
Ciudad Real 1,391 1,349
Guadalajara 1,392 1,342
Valencia 1,394 1,336
Murcia 1,394 1,342
Asturias 1,394 1,348
Badajoz 1,396 1,346
Cáceres 1,396 1,354
Albacete 1,396 1,350
Cuenca 1,397 1,342
Pontevedra 1,399 1,368
La Coruña 1,400 1,369
Salamanca 1,402 1,360
Lugo 1,404 1,370
Sevilla 1,404 1,357
Granada 1,405 1,333
Almería 1,406 1,346
Orense 1,406 1,373
Huelva 1,407 1,353
Segovia 1,407 1,361
Burgos 1,409 1,361
Cádiz 1,412 1,354
Soria 1,412 1,354
Zamora 1,414 1,362
Ávila 1,414 1,367
Málaga 1,414 1,362
Palencia 1,414 1,371
Alicante 1,414 1,369
Jaén 1,414 1,359
León 1,416 1,367
Córdoba 1,416 1,356
Valladolid 1,421 1,373
Baleares 1,450 1,415
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.