El Gobierno de Madrid se reúne con Coca-Cola y con los trabajadores para evitar el ERE
El Gobierno de la Comunidad de Madrid está manteniendo reuniones periódicas con la empresa y el comité de empresa de Coca-Cola con el fin de hacer "todo lo posible" para evitar el cierre de la planta embotelladora Casbega en Fuenlabrada, incluida en un ERE que afectaría a 1.250 trabajadores en toda España.
La consejera de Empleo, Ana Isabel Mariño, lo ha indicado así tras la reunión que ha mantenido hoy martes con el comité de empresa de Coca-Cola, que, según ha dicho, demuestra una "actitud muy positiva" y "quiere negociar" con la compañía cualquier fórmula que impida el cierre de la planta de Fuenlabrada, una de las cuatro afectas por el ERE a nivel nacional.
Mariño, que también tuvo un encuentro con la empresa el pasado viernes, ha transmitido a los representantes de los trabajadores que el Gobierno de Madrid "les va a apoyar al cien por cien" ya que consideran que la fábrica de Fuenlabrada "no debe cerrarse porque los trabajadores están en absoluta disponibilidad para llegar a cualquier acuerdo con la empresa".
Ha admitido que el Gobierno regional ha puesto sobre la mesa algún tipo de solución o propuesta que podría ser consensuada por ambas partes, aunque ha preferido "no adelantar acontecimientos ni decir cosas que puedan perjudicar las negociaciones".
La consejera ha subrayado que la competencia de este ERE está en manos del Ministerio de Trabajo que es al que corresponde determinar su legalidad y que el Gobierno regional solo trata de mediar entre las partes para evitar el cierre de la planta de Fuenlabrada y conservar los puestos de trabajo.
Por eso, ha anunciado que volverá a reunirse esta misma semana con los representantes de la compañía porque el Gobierno regional mantiene "un contacto absoluto" tanto con el comité como con la empresa y que apoya a ambos, siempre defendiendo la permanencia de la fábrica en la Comunidad de Madrid.
También ha confesado que ignora si al final acabará cerrando Casbega en Fuenlabrada, porque, ha dicho, "parece que la empresa aparentemente lo tiene decidido", pero ha asegurado que aún "hay tiempo para negociar" y evitar que se pierdan cientos de puestos de trabajo en la Comunidad.
"Desde el Gobierno de Madrid vamos a hacer todo lo posible para que eso no se produzca", ha aseverado la consejera, que ha reconocido que la última palabra la tiene la empresa pero, ha añadido: "desde luego a nosotros también nos van a escuchar".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.