El PE avala penas de hasta 4 años para delitos de abuso de mercados financieros
El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy una propuesta para introducir penas de hasta cuatro años de prisión para delitos graves relacionados con los abusos de los mercados financieros, como el uso de información privilegiada.
Los eurodiputados buscan "devolver la confianza a los mercados financieros de la Unión Europea (UE) y mejorar la protección de los inversores", señala el informe aprobado por la Eurocámara.
Con su voto de hoy, el pleno del PE avala una propuesta que ya fue acordada informalmente con los Estados miembros, que en los próximos dos años tendrán que adaptar su legislación.
Además del delito de información privilegiada, también se podrán imponer penas severas para los delitos de manipulación de mercado y por revelación indebida de información privilegiada.
Bajo estas nuevas directrices europeas, los jueces deberán considerar como infracciones penales el abuso de información privilegiada y la manipulación de mercado, así como la incitación a estos delitos y la complicidad.
También serán sancionables las tentativas de incumplimiento de la regulación del mercado.
La negociadora del PE, la socialista británica Arlene McArthy, señaló que "es de mayor importancia asegurar que se pone fin a los abusos de mercado en la UE y por eso es tan importante establecer penas mínimas obligatorias en todos los países".
Los eurodiputados dieron luz verde a las nuevas normas por 618 votos a favor, 20 en contra y 43 abstenciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.