España fue en 2013 el segundo país de UE con más pernoctaciones en hoteles
España fue el segundo país de la Unión Europea (UE) que registró más pernoctaciones en establecimientos hoteleros durante 2013, con 387 millones, un número sólo superado por Francia (405 millones), según los datos publicados hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.
En el conjunto de los Veintiocho, el total de pernoctaciones en hoteles alcanzó el nivel récord de 2.600 millones durante 2013, lo que supone un aumento del 1,6 % con respecto al año precedente.
Después de la caída del turismo internacional con motivo de los atentados del 11 de septiembre de 2011, la afluencia de visitantes ha aumentado de forma sostenida en la UE cada año, con el paréntesis de 2008 y 2009 debido a la crisis financiera.
Estos datos incluyen las pernoctaciones realizadas en hoteles europeos por motivos profesionales o de ocio, según explicó Eurostat.
España registró un aumento del 1,0 % con respecto al año precedente, ligeramente por debajo de la media comunitaria, mientras que Francia subió un 1,1 %.
Los siguientes países con mayores cifras de pernoctaciones fueron Italia (363 millones, un 4,6 % menos), Alemania (355 millones, 1,3 % más) y Reino Unido (320 millones, 6,5 % más).
Estos cinco Estados miembros acumularon el 70 % del total de pernoctaciones registradas en hoteles y otros alojamientos turísticos de toda la UE.
Un 45 % del total de pernoctaciones correspondió a visitantes de otros Estados miembros, mientras que el 55 % restante fueron ciudadanos del mismo país donde se ubicaban los establecimientos hoteleros.
En España, el porcentaje de pernoctaciones de no residentes fue mucho mayor que en la media europea, del 65 %.
Las mayores proporciones correspondientes a visitantes extranjeros se observaron en Malta (96 %), Chipre (93 %), Croacia (92 %) y Grecia (79%).
En cambio, los países cuyos hoteles fueron menos visitados por turistas extranjeros fueron Rumanía (18 %), Alemania y Polonia (ambos con el 20 %).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.