_
_
_
_
CENTRAL ALMARAZ

Desacoplan la Unidad II de Almaraz por una bajada de potencia no programada

Varias personas junta una torre de la Central Nuclear de Almaraz. EFE/Archivo
Varias personas junta una torre de la Central Nuclear de Almaraz. EFE/ArchivoEFE

La Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) ha procedido al desacoplamiento de su Unidad II tras haber sufrido una bajada de la potencia no programada superior al 20 % que ha requerido su desconexión de la red eléctrica para revisar la excitatriz del turbogrupo sin que haya tenido consecuencias.

La excitatriz es un equipo necesario para el funcionamiento del alternador y que está situado junto a él en el lado opuesto a la turbina.

El suceso, notificado por el titular de Almaraz a las 0.30 horas de hoy miércoles, no ha tenido repercusión para las personas ni el medio ambiente, y ha sido clasificado como nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES), según ha informado el Consejo de Seguridad Nuclear.

En el momento de la notificación, la planta funcionaba al 82 % de potencia nuclear y suministrando una potencia eléctrica de 845 Mwe.

Los sistemas de la central han funcionado según lo previsto en su diseño, la planta se encuentra desacoplada de la red eléctrica y en condiciones estables.

En estos momentos, el titular está analizando las causas y posibles soluciones de la anomalía citada.

Por su parte, Ecologistas en Acción ha puesto de manifiesto que la bajada de potencia de la central de Almaraz II se ha producido por un fallo en una pieza del generador "que ya ha dado problemas en 2013", de ahí que los ecologistas hayan denunciado la "degradación de la seguridad" de esta central.

Ecologistas en Acción ha subrayado que la unidad II de Almaraz cumple 30 años en 2014, "y los sucesos se acumulan", por lo que, a su juicio, lo más "sensato" sería proceder a fijar una fecha para el cierre de esta planta.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_