_
_
_
_
REFORMA FISCAL

Ofensiva de IU contra la reforma fiscal que prepara el Gobierno

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara. EFE/Archivo
El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara. EFE/ArchivoEFE

El líder de IU, Cayo Lara, ha anunciado que su partido tiene preparada ya una ofensiva para "contrarrestar" la reforma fiscal del Gobierno con un total de 57 medidas, entre ellas la penalización de empresas con beneficios que pretendan despedir a trabajadores, como quiere hacer Coca Cola en España.

Lara ha asegurado que IU combatirá la intención del Gobierno de plantear una reforma fiscal dirigida a favorecer a determinados sectores económicos y que sean las rentas del trabajo y los impuestos indirectos los que soporten el peso de la fiscalidad.

Y para ello, llevará al Congreso un paquete de medidas destinado a consolidar un régimen de fiscalidad progresiva, con iniciativas como unificar la base imponible por el salario y por el capital.

De acuerdo don los datos que ha aportado, las rentas del trabajo más los impuestos indirectos suministran cerca del 80 por ciento de los ingresos de Hacienda mientras que las del capital sólo aportan un 12 por ciento.

También, IU insistirá en que se audite la deuda pública para ver qué parte es legítima y cuál no, de manera que no se pague la parte considerada ilegítima (la que corresponde a los bancos).

"Hay que plantar cara a la deuda ilegítima", ha subrayado Lara, tras advertir de que los acreedores deberán tener en cuenta que igual pueden perder sus intereses o incluso una parte del capital, como les ha ocurrido a los que compraron preferentes.

Otras iniciativas, ha explicado el coordinador federal, son incrementar al 35 por ciento el impuesto de sociedades para las empresas con bases imponibles superiores al millón de euros, una tasa, ha recordado, que ya ha existido en el pasado, y la derogación de la reforma del IVA.

Ha sido igualmente incluida en este paquete la derogación del artículo 135 de la Constitución, que prioriza el pago de la deuda pública, y que se tipifique de una manera "más rigurosa" el delito fiscal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_