El Gobierno podría examinar esta semana el código de gobierno corporativo, según la CNMV

El Gobierno podría examinar este mismo viernes en Consejo de Ministros la reforma del código de gobierno corporativo que implica cambios normativos que se incluirán en el Código Mercantil que afectan a los ministerios de Economía y Justicia.
Así lo ha asegurado hoy la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, en una jornada sobre gobierno corporativo organizada por la escuela de negocios ESADE y la consultora Kreab & Gavin Anderson.
La presidenta del supervisor bursátil ha destacado el hecho de que esta reforma implique cambios en la legislación, ya que aunque en Europa "hay una avalancha legislativa", en lo concerniente al gobierno corporativo se ha marcado el paso a través de recomendaciones más que de leyes.
Es importante, ha reiterado, que se cree un cuerpo normativo, pues "la crisis ha dejado claro que hemos pagado caras las deficiencias en gobierno corporativo".
Las propuestas del grupo de expertos incluyen un papel más relevante de las juntas de accionistas, que entre otras cosas tendrán que votar cada tres años la remuneración de los directivos de las empresas como punto separado del orden del día.
Para promover la asistencia a las juntas, sugiere que se reduzca el número de acciones necesario para ello, al mismo tiempo que propone que las comisiones de auditoría y nombramientos y retribuciones sean obligatorias en las sociedades cotizadas, y que sean presididas por consejeros independientes.
Asimismo, está previsto que sea obligatoria la creación de un consejero independiente coordinador cuando presidente y consejero delegado coincidan, y en el caso de sociedades cotizadas se prevé reducir el plazo del mandato de seis a cuatro años.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.