_
_
_
_
EMPRESAS BOLSA

La CNMV investigará la subida en bolsa de FCC al comprar Gates el 6 por ciento de su capital

Pantalla de ordenador con un gráfico de la evolución de las acciones de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) que eran las que más subían dentro del principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, el 10,69 %, después de conocerse que el fundador de Microsoft, Bill Gates, ha comprado el 6 % del capital de la empresa. De esta forma, poco después de la apertura de la sesión, los títulos de FCC cotizaban a 17,34 euros, después de subir el 10,69 %.
Pantalla de ordenador con un gráfico de la evolución de las acciones de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) que eran las que más subían dentro del principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, el 10,69 %, después de conocerse que el fundador de Microsoft, Bill Gates, ha comprado el 6 % del capital de la empresa. De esta forma, poco después de la apertura de la sesión, los títulos de FCC cotizaban a 17,34 euros, después de subir el 10,69 %.EFE

La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, ha indicado hoy que el organismo supervisor seguirá el procedimiento habitual para investigar si hubo uso de información privilegiada en la subida de FCC en la sesión bursátil del lunes.

Rodríguez hizo estas declaraciones a la prensa tras inaugurar una jornada sobre Gobierno Corporativo organizada por el diario económico "Expansión".

La presidenta del organismo supervisor fue preguntada por si la CNMV iba a emprender una investigación por la subida del 5,42 % que registró ayer FCC, antes de que se conociera que el fundador de Microsoft Bill Gates había comprado el 6 % del capital de la empresa, procedente de su autocartera, a 14,865 euros por acción.

Además, ha comentado que se analizarán detalladamente las órdenes de compraventa de acciones de FCC, que a esta hora sube el 10,05 por ciento, hasta 17,24 euros.

La adquisición de ese paquete accionarial ha convertido a Gates en el segundo accionista de FCC, solo superado por Esther Koplowitz, que posee el 53,9 % del capital a través de la sociedad B-1998.

Por otra parte, la presidenta de la CNMV también ha informado de que espera que a finales de año se publique el resultado de la investigación por abuso de mercado que ha seguido esta institución sobre la venta de acciones de Bankia por inversores institucionales tras la ampliación de capital que realizó la entidad el pasado mes de mayo.

Elvira Rodríguez ha precisado que la confección de este informe ha resultado bastante complicada porque ha requerido un análisis detallado de la regulación de las ventas en corto en varios países europeos y ha exigido evacuar numerosas consultas con el regulador europeo (ESMA).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_