_
_
_
_
VENEZUELA GOBIERNO

Ministros alertan de desestabilización al repartir la Constitución en Caracas

Fotografía cedida por el Ministerio del Despacho de la Presidencia de Venezuela, que muestra al ministro del Despacho de la Presidencia, general Wilmer Barrientos (i), y a su homólogo de Transporte Terrestre, Haiman el Troudi (c), mientras entregan centenares de ejemplares de la Constitución venezolana en estaciones del transporte público subterráneo, en Caracas (Venezuela).
Fotografía cedida por el Ministerio del Despacho de la Presidencia de Venezuela, que muestra al ministro del Despacho de la Presidencia, general Wilmer Barrientos (i), y a su homólogo de Transporte Terrestre, Haiman el Troudi (c), mientras entregan centenares de ejemplares de la Constitución venezolana en estaciones del transporte público subterráneo, en Caracas (Venezuela).EFE

Dos ministros venezolanos repartieron hoy por Caracas centenares de ejemplares de la Constitución nacional, especialmente a jóvenes, para que conozcan el "marco legal", al alertarles sobre supuestos planes de desestabilizar el país, según denuncia el Gobierno.

Acompañados de medio millar de funcionarios, los ministros de Transporte Terrestre, Haiman el Troudi, y del Despacho de la Presidencia, general Wilmer Barrientos, encabezaron la iniciativa en estaciones del transporte público subterráneo de varios barrios del populoso centro y oeste de Caracas.

"Tenemos que repartir la Constitución para formar y evitar que se desconozca el marco legal", repitió el general Barrientos a los pasajeros del metro que aceptaban el obsequio, según mostraron imágenes del canal VTV de la televisión estatal.

Las campañas de desestabilización -denunciadas por el Gobierno- buscan "inocular el miedo en los ciudadanos", manifestó a su vez El Troudi, que las atribuyó a "desesperaciones" de la oposición al presidente Nicolás Maduro, de cara a las elecciones municipales del 8 de diciembre próximo.

La iniciativa de ambos ministros se produce en momentos en que Maduro ha insistido en que sectores de la oposición buscan que se produzca un malestar general que derive en un estallido social, para lo cual se valen, ha dicho, de "una guerra económica" con el fin de generar desabastecimiento y encarecimiento de productos de consumo masivo.

En ese sentido, el jefe del Estado anunció el lunes la creación del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria, un nuevo organismo que se ocupará de neutralizar "antes que nazca" cualquier plan desestabilizador.

La iniciativa se suma a otras similares encabezadas por el propio Maduro, quien ya creó un Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía Venezolana, con el fin de "neutralizar todos los factores que sabotean la vida económica", y un Estado Mayor Cívico Militar Fronterizo, para hacer frente al contrabando.

Venezuela ha visto agudizados en los últimos meses sus crónicos problemas de desabastecimiento en medio de un complicado panorama económico, con una ralentización del crecimiento y una inflación galopante que supera el 30% en lo que va de año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_