_
_
_
_
FÚTBOL MUNDIAL 2022

Los sindicatos critican el "silencio" de la FIFA ante las muertes de obreros en Catar

La secretaria general de la Confederación Sindical Internacional (CSI), Sharan Burrow. EFE/Archivo
La secretaria general de la Confederación Sindical Internacional (CSI), Sharan Burrow. EFE/ArchivoEFE

La Confederación Sindical Internacional (CSI) criticó hoy el "silencio" que hasta ahora ha mantenido la FIFA sobre la "grave situación" de los derechos de los trabajadores en Catar, país que acogerá el Mundial de 2022 y donde cada día muere un obrero por las altas temperaturas y la falta de protección laboral.

En un comunicado, la CSI expresó su respaldo a una eventual reprogramación del torneo para celebrarlo en el invierno de 2022, ya que "comparte las preocupaciones de la FIFA" sobre los riesgos que podrían suponer las altas temperaturas veraniegas de Catar sobre la salud de jugadores y público.

La organización del mundial en invierno será tratada en la reunión del comité ejecutivo de la FIFA que se celebra los días 3 y 4 de octubre en Zúrich.

La CSI, no obstante, lamentó que la FIFA "no tenga en cuenta la situación considerablemente más grave que sufren los obreros que trabajan en la construcción de infraestructuras" para el torneo.

Actualmente hay 1,2 millones de trabajadores inmigrantes "forzados a trabajar con temperaturas extremas y ausencia de toda protección de derechos laborales", circunstancias que causan la muerte de un obrero cada día de media, según afirmó la secretaria general de la organización sindical, Sharan Burrow.

El pasado mes de julio se registró un número récord de trabajadores fallecidos en estas condiciones, con la muerte de 32 obreros nepalíes, la mayoría de en torno a los veinte años de edad, según la CIS.

Catar ha anunciado que necesitará entre 500.000 y un millón de obreros adicionales para la construcción de infraestructuras de cara al Mundial, lo que supone un aumento del 30 % con respecto a la cifra actual y conllevaría "una subida idéntica en el número de accidentes mortales", dijo Burrow.

La CSI añadió que las autoridades de Catar "no han tomado la mínima medida concreta" para mejorar las condiciones de los trabajadores en el país y adecuarla al derecho internacional, y pidió al presidente de la FIFA, Joseph Blatter, que envíe "un claro mensaje al país" para revertir esta situación.

"La FIFA no debería permitir que la Copa del Mundo se desarrolle sobre un sistema de esclavitud moderna", dijo la representante sindical.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_