_
_
_
_
BOLSA MADRID

El IBEX sube un 0,33 por ciento y pasa los 8.900 puntos, que no tocaba desde febrero de 2012

Paneles informativos en la Bolsa de Madrid muestran la evolución del principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, que se decidía por las compras en los primeros minutos de la sesión y subía un 0,33 %, lo que le permitía mantenerse en máximos anuales y superar la barrera psicológica de 8.900 puntos que no tocaba desde febrero de 2012.
Paneles informativos en la Bolsa de Madrid muestran la evolución del principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, que se decidía por las compras en los primeros minutos de la sesión y subía un 0,33 %, lo que le permitía mantenerse en máximos anuales y superar la barrera psicológica de 8.900 puntos que no tocaba desde febrero de 2012.EFE

El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se decidía por las compras en los primeros minutos de la sesión y subía un 0,33 %, lo que le permitía mantenerse en máximos anuales y superar la barrera psicológica de 8.900 puntos que no tocaba desde febrero de 2012.

A las 09.12, el selectivo español sumaba 28,90 puntos y alcanzaba 8.904 enteros, su tasa más alta desde el 9 de febrero de 2012, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,25 %.

Otros mercados europeos mostraban la misma tendencia al alza, como el MIB de Milán, que avanzaba el 0,12 %.

Los inversores siguen pendientes del conflicto en Oriente Medio, después de que concluyera sin avances la reunión de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU para intentar materializar en una resolución el plan ruso para que Siria entregue sus armas químicas.

En España, el Comité Asesor Técnico del IBEX celebra hoy su reunión trimestral, de la que no se esperan cambios en la composición del índice.

Dentro del índice, Sacyr se mantenía, al igual que en las jornadas anteriores, al frente de las subidas con un avance del 1,62 %, al tiempo que los grandes valores se repartían entre pérdidas y ganancias.

BBVA subía el 0,29 %; Telefónica, el 0,18 %; Santander, el 0,19 %; Inditex, el 0,09 %, e Iberdrola, el 0,05 %, mientras que Repsol perdía el 0,05 % y Endesa, el 0,08 %.

En el mercado abierto, Zeltia se beneficiaba de los prometedores resultados de un estudio sobre un medicamento de su filial Pharmamar y se revalorizaba el 3,15 %.

El euro subió hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort a 1,3313 dólares, al tiempo que el barril de crudo Brent para entrega en octubre abrió al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 111,58 dólares, 0,08 más que al cierre de la jornada anterior.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_