El IBEX cae un 0,08 por ciento y renuncia a batir el máximo anual que tocó la víspera
El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, cedía un 0,08 % en los primeros compases de la sesión y renunciaba a batir los máximos anuales que rozó la víspera con los inversores pendientes de la pospuesta intervención militar de Estados Unidos en Siria.
A las 09.15, el selectivo español perdía 6,90 puntos y se situaba en 8.794 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,14 %.
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha tendido hoy la mano a la diplomacia al pedir al Congreso que posponga el voto sobre un ataque contra Siria para evaluar la propuesta rusa encaminada a la destrucción del arsenal químico sirio, pero ha reiterado que es necesario actuar y ha pedido a sus Fuerzas Armadas estar preparadas.
La situación es lo suficientemente ambigua como para que los inversores encaren la sesión con cautela, y así ocurría en otros mercados europeos: el MIB de Milán subía el 0,13 %, y el CAC de París avanzaba el 0,24 %.
Aparte el conflicto sirio, lo más relevante de la sesión serán las emisiones de deuda que celebran Italia y Alemania; el Tesoro italiano saca a subasta 11.500 millones de euros en bonos a tres y doce meses, mientras que el germano emite deuda con vencimiento a diez años por valor de 5.000 millones de euros.
Dentro del IBEX destacaba el recorte de Gas Natural (1,20 %), envuelta en persistentes rumores sobre la intención de alguno de sus principales accionistas de reducir su participación en la gasista.
Prácticamente todos los grandes valores del mercado y las entidades financieras sufrían pérdidas, del 1 % para el Popular, del 0,73 % para Repsol; del 0,65 % para Inditex; del 0,59 % para BBVA; del 0,53 % para Santander; del 0,23 % para Telefónica, y del 0,14 % para Iberdrola.
Bankinter cotizaba plano, en tanto que Sabadell subía el 0,16 % y Caixabank, el 3,83 %, la mayor alza del IBEX.
El euro bajaba hoy en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3247 dólares, mientras que el barril de crudo Brent para entrega en octubre se negociaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 111,55 dólares, 0,30 más que al cierre de la jornada anterior.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.