_
_
_
_
FRANCIA ECONOMÍA

El ministro galo de Economía revisa a la baja las previsiones de crecimiento

El ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici. EFE/Archivo
El ministro francés de Finanzas, Pierre Moscovici. EFE/ArchivoEFE

El ministro francés de Economía, Pierre Moscovici, revisó hoy a la baja las previsiones de crecimiento económico para 2013, pero adelantó que todos los indicadores apuntan a que el país ha salido ya de la recesión.

En una entrevista con los diarios "Corse Matin", "Nice Matin" y "Var Matin", avanzó que aunque las previsiones oficiales no se van a difundir hasta el próximo 25 de septiembre, con motivo de la presentación de los presupuestos, las tendencias apuntan "que el crecimiento será débil o se estancará, entre un -0,1 y un +0,1 %".

El Gobierno preveía hasta ahora un crecimiento del orden del 0,1 por ciento para este año, pero lo importante, según el ministro, es que "la tendencia se ha invertido", y que tras dos trimestres en negativo, a finales de 2012 y principios de 2013, se espera para el segundo trimestre y para el tercero un crecimiento positivo.

El Instituto Nacional de Estadística (INSEE) publicará este miércoles los datos sobre la actividad económica entre abril y junio, y el Banco de Francia estimó esta semana que el PIB avanzará en el tercer trimestre un 0,1 por ciento respecto al mismo periodo de 2012.

"La economía francesa ha salido de la recesión y emprende una recuperación que debe ser duradera, cada vez más fuerte y creadora de empleo", indicó Moscovici en esos rotativos.

A su juicio, el saneamiento de las estructuras económicas francesas, "indispensable tras cinco años de crisis y de gestión de (Nicolas) Sarkozy", junto con la política de desendeudamiento y la mano tendida a las empresas, "han creado bases sanas para permitir que la competitividad se refuerce y las finanzas públicas se consoliden".

El ministro apuntó que "todo hace pensar que 2014 será el primer año de verdadero crecimiento desde hace tres años", y subrayó que toda la política del presidente, François Hollande, está orientada hacia un crecimiento "lo más elevado posible".

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía francesa se contraiga este año un 0,2 % y que avance un 0,8 % en 2014, y este lunes pidió al país reformas "más profundas" del mercado laboral y le recomendó relajar el ritmo de su ajuste fiscal para apoyar la "vacilante" recuperación.

"Creo en la seriedad presupuestaria, rechazo la austeridad", dijo hoy Moscovici en respuesta a esos consejos, satisfecho de coincidir con el organismo en la tesis de que "las políticas económicas deben orientarse principalmente hacia el crecimiento".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_