_
_
_
_
EMPRESAS T-SOLAR

PSOE, AGE y BNG muestran su apoyo conjunto a los trabajadores de T-Solar

El diputado parlamentario de AGE por Ourense, David Fernández Calviño (i); el secretario general del PSdeG-PSOE, Pachi Vázquez (2d); y el portavoz parlamentario del BNG, Francisco Jorquera (d) junto a los trabajadores de T-Solar.
El diputado parlamentario de AGE por Ourense, David Fernández Calviño (i); el secretario general del PSdeG-PSOE, Pachi Vázquez (2d); y el portavoz parlamentario del BNG, Francisco Jorquera (d) junto a los trabajadores de T-Solar.EFE

Los principales partidos de la oposición en el Parlamento Gallego, PSdeG, AGE y BNG, han mostrado este lunes su apoyo conjunto a los trabajadores de T-Solar que permanecen encerrados en la fábrica orensana.

El líder del PSdeG, Pachi Vázquez; el portavoz parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, y el portavoz de AGE en Ourense, David Fernández Calviño, visitaron esta mañana a los trabajadores de la empresa T-Solar afectados por el cierre.

Los trabajadores de la empresa dedicada al sector fotovoltaico permanecen encerrados desde el 2 de julio contra el cierre de la fábrica, a la espera de que les concreten por escrito que no se va a proceder al "desmantelamiento de la fábrica" ni a perder los 170 puestos de trabajo.

Con este acto, el portavoz nacional del BNG, Francisco Jorquera, ha ratificado el apoyo de los grupos políticos de la oposición a la fábrica orensana, actualmente en concurso de acreedores.

Jorquera trasladó el apoyo del BNG a los trabajadores afectados cuyo cierre dijo, tiene varios responsables: "En primer lugar, es responsabilidad del Gobierno central" por el "parón a las energías renovables" en Galicia que ha derivado en el cierre de las fábricas, ha dicho.

"En segundo lugar -continuó-, de la Xunta de Galicia, que carece por completo de política industrial" y que "está asistiendo a un auténtico año negro" en cuanto al "desmantelamiento de su tejido industrial".

"Ni Galicia ni Ourense pueden permitirse el lujo de que cierre una empresa puntera en tecnología" ni de "perder 170 puestos de trabajo directos y multitud de trabajos indirectos", añadió.

Jorquera subrayó que la Xunta de Galicia es la que "tiene que liderar el proceso para asegurar la pervivencia de T-Solar y de los puestos de trabajo" y "utilizar su condición de acreedora para negociar con el administrador concursal y con el principal acreedor, Isolux.

La empresa celebró la semana pasada un primer contacto con el fondo de inversión inglés Sunfilm, aunque las negociaciones parece ser que están paradas, según trasladaron los trabajadores.

Por su parte, el portavoz de AGE, David Fernández Calviño, resaltó la importancia de esta fábrica por ser "clave para el futuro del país".

"Siempre estamos hablando de que tenemos que tener empresas con base tecnológica, apostar por el I+D+i, me consta que esta fábrica estaba mejorando el tejido productivo" gallego, consideró.

Por ello, reclamó el apoyo del Gobierno gallego que preside Alberto Núñez Feijóo para que "no se desmantele una industria puntera, no sólo por los trabajadores, sino por el futuro del país".

En esta línea, el secretario general del PSdeG, Pachi Vázquez, avanzó que presentarán mociones en todas las instituciones contra el cierre de una fábrica que es "vital", dijo, para la provincia de Ourense, para que no sea "un desierto".

Con este fin ha reclamado la colaboración de toda la ciudadanía o, de lo contrario, en Ourense "sólo van a quedar viejos, geriátricos y jabalíes".

Respecto a las negociaciones que mantiene el administrador concursal con los inversores, un portavoz de la fábrica, Iván García, explicó que las negociaciones con el fondo de inversión inglés están paradas tras el contacto iniciado la semana pasada.

En estos momentos, los trabajadores han iniciado una recogida de firmas para pedir el mantenimiento de la factoría orensana.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_