_
_
_
_
OCDE GURRÍA

La OCDE cree que hay signos "alentadores" de recuperación en España

El secretario de la OCDE, Ángel Gurría, durante su intervención en la inauguración del Seminario de Buenas Prácticas Internacionales para la Reforma de la Administración Pública en los países OCDE, esta mañana en el Senado.
El secretario de la OCDE, Ángel Gurría, durante su intervención en la inauguración del Seminario de Buenas Prácticas Internacionales para la Reforma de la Administración Pública en los países OCDE, esta mañana en el Senado.EFE

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha asegurado hoy que la economía española "va en el camino hacia arriba" y hay "signos alentadores" de recuperación, aunque ha pedido al Gobierno perseverar sobre todo en las políticas de creación de empleo para los jóvenes.

En una conferencia sobre la economía global organizada por el Fórum Nueva Economía, Gurría ha advertido, no obstante, que la zona euro se encuentra aún en la fase de crecimiento del desempleo ya que no ha terminado de destruir puestos de trabajo, por lo que ha asegurado que es imperativo reactivar las oportunidades laborales.

El máximo mandatario de la OCDE ha transmitido "aliento, esperanza" y "admiración" hacia las reformas acometidas en España y ha indicado que "está más cerca de la meta y que la inversión ha valido la pena".

En este sentido, ha resaltado la mejor evolución de los costes laborales unitarios en España, que muestran señales de convergencia y una inflexión hacia las curvas de costes unitarios que presentan los países más competitivos en Europa.

Ha destacado la "enorme" corrección de la balanza comercial, la reducción del déficit público español y el saneamiento bancario, aunque ha incidido en que hay que perseverar tanto en la consolidación fiscal como en las reformas estructurales.

"Esto permitirá que la recuperación se mantenga", ha dicho, tras reiterar que la previsión de la OCDE para España en 2014 es "de un modesto pero positivo crecimiento del PIB".

Ha señalado que las reformas estructurales se deben hacer a corto plazo, aunque sus efectos se vean a largo plazo, ya que se transmite mejor el propósito del Gobierno español y genera confianza.

"Lo último que hay que hacer es cambiar de curso, estamos cerca de lograr algunos de los resultados buscados", ha aseverado.

Sin embargo, ha alertado de que el objetivo fundamental para el Gobierno español debe ser generar empleo y apoyar a los más vulnerables.

Ha recordado que mientras en la OCDE hay 14 millones de desempleados más que antes de la crisis, la zona Euro está todavía en la época del crecimiento del paro.

"No hemos terminado de destruir empleo y debemos ser cuidadosos con las políticas públicas para el desempleo", ha advertido, tras recordar el elevado paro juvenil de España.

Gurría ha dicho que el problema de España es como echar a andar el crecimiento después de haber ajustado los costes laborales y ha defendido el ajuste fiscal realizado por este país.

Asimismo, ha asegurado que algunos de los países más grandes de Europa no han hecho todavía ajustes "tan grandes" como los que ha realizado España, ya que no han tenido los problemas de mercado que ha acusado el español y, en este sentido, les ha pedido que tomen decisiones de cambios estructurales que también son necesarias.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_