_
_
_
_
BARAJAS RESTAURACIÓN

Amenazan con una huelga indefinida si no hay acuerdo con la empresa Áreas

Una de las cafeterías cerradas en la T4 durante una jornada de huelga de la hostelería del aeropuerto de Barajas. EFE/Archivo
Una de las cafeterías cerradas en la T4 durante una jornada de huelga de la hostelería del aeropuerto de Barajas. EFE/ArchivoEFE

El comité de empresa de Áreas, que gestiona la mayor parte de la restauración de Barajas, ha anunciado hoy la convocatoria de movilizaciones de "mayor envergadura", que podrían incluir un paro indefinido, si en la reunión del próximo lunes no hay acuerdos con la compañía.

Así lo ha manifestado hoy a Efe Daniel Pezuela, secretario de Organización de la Federación de Hostelería y Comercio de UGT, que ha asegurado que la reunión del 1 de julio es la "última oportunidad para alcanzar un acuerdo objetivo sobre la viabilidad de la empresa".

Pezuela ha destacado que un 100% de los empleados de Áreas han secundado hoy la quinta jornada de la huelga convocada en Barajas, por lo que sólo han abierto 5 de los 47 locales que regenta la empresa, que estaban protegidos por los servicios mínimos.

Según las previsiones, el paro volverá a repetirse mañana, sábado.

Los sindicatos convocaron ocho jornadas de huelga durante el mes de junio para protestar por la decisión de Áreas de presentar un ERE con 136 despidos; un Expediente Temporal (ERTE), que afectaría a otros 540 trabajadores por el cierre de varios bares debido a las obras que se acometen en varios locales del aeropuerto y una propuesta de reducción salarial de un 25%.

La pasada semana, los trabajadores de la hostelería de Barajas acordaron en asamblea aplazar las huelgas de los días 21 y 22 de junio "como gesto de buena voluntad para dejar abierta la vía de la negociación con la empresa", después de que esta "se comprometiera a abordar un plan de viabilidad".

Se abrió entonces una prórroga del proceso de negociación sin que, hasta ayer, ambas partes lograran cerrar un acuerdo.

"Hay fórmulas para negociar y retirar los despidos", aseguró Pezuela, en el trancurso de la concentración que cientos de los 905 empleados de la contrata realizaron hoy por las terminales del aeropuerto.

Durante las concentraciones, los trabajadores recibieron la visita del secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, quien les transmitió su apoyo e instó a Áreas a "negociar" y a concretar el nivel de viabilidad del servicio en base a la "racionalidad del momento actual".

"Hay que socializar las pérdidas y los beneficios", ha dicho a Efe Martínez tras rechazar que Áreas pretenda garantizar el servicio comprometido con Aena "echando a gente".

Los sindicatos del Comité de Empresa, CCOO, UGT y USO acusan a la empresa de querer que "recaíga sólo en los trabajadores el aumento del canón en 12 puntos establecido por Aena y el coste de 25 millones de euros de las obras de remodelación de los locales".

Áreas ha señalado que en 2012 descendió en un 14 %, respecto a 2009, el número de consumiciones servidas en el aeropuerto madrileño y a la empresa "no le queda otra solución que realizar un reajuste de la plantilla".

Según la empresa, el paro de hoy ha tenido gran seguimiento, se han cumplido los servicios mínimos y no ha habido incidentes.

Hasta el 7 de mayo pasado la mayoría de los puntos de hostelería de Barajas eran gestionados por la empresa Raesa, participada en un 51 % por AENA y el 49 % restante por Áreas.

Desde esa fecha, es Áreas la que gestiona al 100 % los bares y cafeterías del aeropuerto madrileño.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_