_
_
_
_
UE TELECOMUNICACIONES

La CE suspende los precios fijados por Telefónica a otros operadores de banda ancha

El presidente de Telefónica, César Alierta. EFE/Archivo
El presidente de Telefónica, César Alierta. EFE/ArchivoEFE

La Comisión Europea (CE) ha suspendido la propuesta de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) de regulación de los precios que Telefónica impone a otros operadores de banda ancha para acceder a su red porque podrían dañar la competencia, informó en un comunicado publicado hoy en su web.

"La Comisión cuestiona la regulación de precios del acceso de banda ancha al por mayor introducida por el regulador español", indicó, a la vez que mostró su preocupación por que la "manera de proceder de la CMT pueda no ser compatible con la normativa sobre telecomunicaciones de la UE".

El Ejecutivo comunitario consideró que, además, la CMT podría estar actuando en este caso "en perjuicio de la competencia" y no estar incentivando la inversión en banda ancha de otros competidores.

También indica que la regulación de precios podría no estar realizándose "de forma transparente" y que la propuesta, en base a los precios fijados por Telefónica, puede crear "barreras artificiales" en el mercado.

"La propuesta de regulación española va a disuadir a los operadores de otros países de comprar acceso de banda ancha al por mayor en España y, por tanto, constituye un obstáculo al desarrollo de servicios paneuropeos", dijo la CE.

La Comisión ha enviado una misiva a la CMT en la que expresa sus "serias dudas", de modo que el regulador deberá colaborar en los próximos tres meses con la CE y el Organismo de Reguladores Europeos de Comunicaciones Electrónicas (ORECE) para encontrar "una solución".

Durante este trimestre, la aplicación de la propuesta ha sido suspendida.

La Comisión recuerda que el 27 de mayo recibió el proyecto de propuesta de la CMT sobre medidas correctoras para el mercado de acceso mayorista a la infraestructura de red en una ubicación fija y para el mercado de acceso de banda ancha al por mayor en España.

En éste, la CMT propone fijar las tarifas reguladas combinando un modelo de costes con los datos contables de Telefónica y una referencia de precios en varios Estados miembros.

Ésta propuesta sitúa los precios hasta un 50 % por encima de la eficiencia con respecto a los costes, según la CE, que destaca también que el acceso de banda ancha al por mayor es la única oferta regulada en la red de fibra de Telefónica.

Además, "la CMT no tiene previsto imponer otras salvaguardas de la competencia, tales como normas más estrictas para evitar la discriminación", subraya el Ejecutivo comunitario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_