El presidente de Barreras censura el "desprecio" y la "obcecación" de Almunia
El presidente del astillero Barreras, José García Costas, ha arremetido hoy contra la "obcecación" del comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, por que haya que reintegrar parte de las bonificaciones del anterior tax-lease, y el "desprecio" que con ello demuestra hacia España y su sector naval.
En declaraciones a los medios, García Costas ha indicado que la industria naval española está "en manos de una persona, que me parece un adjetivo demasiado generoso", que aun consciente de que "está perjudicando" a su país "lo hace sin contemplaciones ni miramientos".
Ha abundado en que la actuación de Almunia en la tramitación del expediente del tax-lease, iniciado hace más de dos años por la en darle la vuelta a la resolución del expediente del tax-lease vista la nueva prórroga que se ha concedido Almunia, hasta el 17 de julio, lo que ha interpretado como que en la Comisión "tampoco lo deben tener excesivamente claro".
Ha atribuido este nuevo aplazamiento a "las presiones" y se ha mostrado dispuesto a formar parte de ese "frente común" reclamado por los sindicatos y también por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y ha añadido que "hablar de lo pasado, de las muchas cosas que no se hicieron, no tiene sentido, no nos lleva a ninguna parte".
García Costas ha recalcado que las consecuencias de devolver parte de las ayudas del anterior tax-lease pueden ser "terribles", porque incluso en el caso de que los astilleros no tengan que devolver nada, "no se les va a acercar ningún armador" ante la "inseguridad" jurídica que generaría una resolución de este tipo.
Las mismas consecuencias tendrían para Barreras, por mucho que los barcos que vaya a construir Pemex en sus gradas no se puedan acoger a posibles bonificaciones fiscales futuras y que el camino esté ya "expedito" para su entrada en el accionariado del astillero vigués, lo que se podría producir de forma inminente.
Incluso así, García Costas ha admitido que los directivos de Pemex están "con la mosca detrás de la oreja".
"Espero y confío en que el tax-lease no afecte a la operación. No sé si en México se puede ralentizar algo por el expediente, esperando a una resolución definitiva, pero no me consta que sea así", ha aseverado.
Pero más allá de la entrada de Pemex, el presidente de Barreras ha incidido en que una resolución desfavorable desde Bruselas "no nos favorece", entre otras cosas porque habría que buscar financiación entre los bancos que no estén involucrados en el anterior tax-lease. "Todo es muy complicado", ha rematado.
Eso, sin contar con la batalla legal que se produciría, porque "a ver cómo se repercute sobre un inversor que presentó su declaración de renta anual, aprobada por Hacienda, con operaciones avaladas por Tributos y ahora se le reclama que con cargo a las mismas tiene que devolver no sé qué. Es imposible de aceptar", ha concluido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.