_
_
_
_
DESEMPLEO MAYO

Alfonso Alonso pide a la oposición que se alegre de la caída del desempleo

El portavoz parlamentario del PP, Alfonso Alonso. EFE/Archivo
El portavoz parlamentario del PP, Alfonso Alonso. EFE/ArchivoEFE

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha celebrado hoy la bajada del paro registrado en mayo y ha pedido a la oposición que también se alegre por esta buena noticia, que no quita, no obstante, que el país sigue teniendo un "problema gravísimo" de desempleo.

En declaraciones a los periodistas tras la Junta de Portavoces, Alonso ha señalado que el descenso del desempleo en 98.265 personas el mes pasado es "muy positivo" y supone "un acicate para seguir trabajando en la senda", actual, "saneando" la economía y haciendo reformas.

Ha subrayado el hecho de que en un entorno de recesión como el actual casi 100.000 personas encontraran trabajo, y también ha valorado el aumento de afiliaciones a la Seguridad Social -de 134.660 personas de media en el mes-.

El dato del paro de mayo "nos tiene que animar a seguir trabajando y a seguir pensando en los más de cinco millones de personas que no tienen trabajo y lo están buscando", ha añadido.

Preguntado por la valoración con reservas que ha hecho la oposición, que pide al Gobierno que no lance las campanas al vuelo, Alonso ha señalado que "hay que alegrarse de las buenas noticias", y eso "no quita todo lo demás", como el hecho de que el país tiene un "gravísimo problema" de paro y todo lo que se haga tiene que servir para luchar contra el desempleo.

"No hay atajos, hay que hacer una política económica con mucha decisión y seguir con las reformas, pero que se alegren de lo bueno, no hay que disgustarse de las buenas noticias", ha pedido Alonso a los partidos de la oposición.

Además, ha considerado que el descenso del desempleo "inyecta confianza" en que se puede salir de la crisis con el esfuerzo de todos y el de mayo supone, en cualquier caso, una buena noticia para casi 100.000 personas que han encontrado trabajo.

Alfonso Alonso ha considerado por otra parte que la reforma laboral ha tenido "mucho que ver" con el hecho de que la destrucción de empleo se haya "ralentizado" el último año y está teniendo una incidencia positiva.

Eso sí, ha considerado que los datos de bajada de paro no son resultado de una sola política, sino de "todo un conjunto de políticas" que están ayudando a sanear los fundamentos de la economía para dar mayores posibilidades de empleo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_