Montoro presidió en 2012 cinco reuniones de la Comisión de Asuntos Económicos
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presidió durante 2012 cinco reuniones de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos en ausencia del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, quien, a partir de ahora, cuando no acuda a las mismas será reemplazado por la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.
El Ejecutivo ha informado de las veces que Montoro presidió el año pasado esta comisión en respuesta a una pregunta escrita del diputado del PSOE Antonio Trevín, quien se interesó por el número de veces que se había convocado a los integrantes y por las personas que asistieron a las mismas.
La contestación del Gobierno se ha conocido después de que el Boletín Oficial del Estado publicase el pasado sábado un real decreto que incluyó en la composición de esa comisión a la vicepresidenta y precisó que, en caso de ausencia de Rajoy, será ella quien presida sus reuniones.
Fuentes del Ejecutivo explicaron ayer que la disposición adicional del real decreto corrige un error formal que no se había tenido en cuenta en diciembre de 2011, cuando se aprobó la composición y funciones de las comisiones delegadas del Gobierno para que sea la vicepresidenta la que presida las comisiones en ausencia de Rajoy.
Las mismas fuentes señalaron que Sáenz de Santamaría asistía ya a reuniones de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos.
Según la respuesta remitida por el Gobierno al diputado Trevín, esta comisión se reunió en 35 ocasiones durante 2012, y Rajoy presidió 30 de esas convocatorias, mientras que Montoro lo hizo las cinco veces en las que no estuvo presente el jefe del Ejecutivo.
Una decisión consecuencia del real decreto que regulaba las comisiones del Gobierno y que establecía que, en ausencia del presidente, serían encabezadas por los ministros que las integran con carácter permanente y según el orden de precedencia.
El Ejecutivo ha informado en su contestación al diputado socialista de que, en cumplimiento de ese real decreto, a las reuniones han asistido de forma permanente, además de Montoro, los ministros de Fomento, Empleo, Industria y Agricultura, así como los secretarios de Estado de Hacienda y Presupuestos y el subsecretario del Ministerio de Presidencia.
Explica asimismo que en las reuniones en que se han tratado asuntos relativos a la UE han estado presentes el ministro de Asuntos Exteriores y el secretario de Estado para la Unión Europea.
Además, cuando se han abordado cuestiones con repercusiones económicas o presupuestarias relacionadas con otros ministerios, han sido convocados la vicepresidenta y los ministros de Defensa, Educación y Sanidad, y los secretarios de Estado de Administraciones Públicas, Cultura, Empleo, Energía, Comercio y Telecomunicaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.