Un canal iraní ofrece su programación al canal privado venezolano Globovisión
El embajador de Irán en Venezuela, Hojattolah Soltani, informó hoy de que ofreció a los nuevos dueños del canal privado venezolano Globovisión la programación en castellano del canal iraní HispanTV, propuesta que fue bien recibida por los empresarios que ahora dirigen el medio.
Hojattolah Soltani indicó, tras sostener una reunión con Juan Domingo Cordero, uno de los nuevos dueños del canal, que en el encuentro se habló de la posibilidad de transmitir por Globovisión las noticias, películas, series documentales y reportajes del canal iraní HispanTV en castellano.
"Creo que hoy en día el mínimo derecho de los seres humanos es el acceso directo y libre a las informaciones correctas y reales que ocurren en el mundo", dijo el diplomático a las cámaras del canal Globovisión.
Cordero indicó, por su parte, que son muchos los campos en los cuales puede haber una colaboración entre Irán y Venezuela y que tras escuchar "con mucho interés" la proposición del embajador "con todo gusto" se procurará que los dos pueblos "se conozcan" y aprendan "uno del otro".
También señaló que "este es el comienzo de un proceso de apertura" y que recibirán a otros embajadores de otros países que también tienen propuestas que hacerles con miras a ser incluidos en su programación.
El canal privado Globovisión ha sido noticia en los últimos días después de que se empezara a ver un giro en su política editorial, antes abiertamente opositora, tras su venta el pasado 13 de marzo a tres empresarios que han hecho un llamado "a los actores sociales y políticos para que excluyan" al canal "del debate político".
En los últimos días personal de la cadena ha renunciado, entre ellos algunos periodistas que denuncian que hay "censura", lo que la nueva directiva rechazó y atribuyó a una campaña de "desprestigio" impulsada por "sectores extremistas".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.