_
_
_
_

Enel rebaja en 2.392 millones el valor de Endesa por las reformas del Gobierno

La eléctrica gana un 79% menos con 865 millones por la caída del mercado español e italiano

El grupo eléctrico italiano Enel ha ajustado el valor en sus libros de Endesa, de la que controla un 92%, en 2.392 millones de euros, una rebaja que la empresa atribuye al aumento de la prima de riesgo española y a las reformas regulatorias aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy.Enel tenía contabilizado un fondo de comercio de Endesa (la diferencia entre lo que pagó por la compañía y su valor neto en libros) de 14.259 millones. Con este recorte, el fondo de comercio baja a 11.867 millones.

La caída del negocio en España y en su mercado nacional, el italiano, han provocado un fuerte recorte en sus beneficios del 19%, hasta los 865 millones de euros, según ha informado la empresa. Fruto de la peor evolución en estos dos países, donde ha bajado el consumo y se han reducido las tarifas, por lo que respecta Italia, el resultado operativo ha caído de los 11.278 millones, hasta los 7.735 millones.

El consejero delegado del grupo Enel, Fluvio Conti, que ha renunciado a su bonos tras embolsarse 2,9 millones en 2011 por este concepto, ha advertido de que no esperan incrementos en su beneficio hasta 2017.

Además, con vistas al futuro, Endesa se ha visto obligada a modificar su plan estratégico y a recortar inversones. En concreto, la eléctrica ha anunciado que destinará a este apartado 2.000 millones de euros en 2013, lo que supone un descenso del 26% con respecto a los 2.727 millones de 2012. En todo caso, Conti ha descartado tener que realizar nuevas depreciaciones del valor de la filial en un futuro.

Desde España, Endesa ha anunciado que su beneficio bruto de explotación (Ebitda) caerá un 4,3%, hasta los 6.700 millones. En una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la eléctrica anuncia además un recorte del 20% en sus inversiones de capital en las actividades de generación y suministro en España y Portugal con respecto al plan inversor entre 2012 y 2016.

Endesa ya ha advertido recientemente de los efectos para su negocio de los recortes aplicados por el Gobierno al sector, que incluyen desde minoraciones en retribuciones reguladas hasta nuevos impuestos para la generación eléctrica y tecnologías como la nuclear, el gas o la hidráulica.

E.On sale de pérdidas en 2012

El grupo energético alemán E.On obtuvo un beneficio atribuido de 2.217 millones en 2012, en contraste con las pérdidas de 2.219 millones de un año antes, cuando sus resultados asumieron un impacto negativo por el cierre acelerado de las centrales nucleares en Alemania, informó la multinacional, que ha elevado un 10% el dividendo a distribuir entre sus accionistas, hasta 1,10 euros por título.

Sin tener en cuenta el efecto de elementos extraordinarios, la utility germana obtuvo un beneficio subyacente de 4.187 millones de euros, un 67,4% por encima del dato recurrente de 2011. La cifra de negocio de E.On se situó en el conjunto del ejercicio en 132.093 millones de euros, un 16,9% por encima del año anterior, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 10.789 millones, un 16% más.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_