El BCE publica hoy sus nuevas proyecciones de crecimiento e inflación
El Banco Central Europeo (BCE) publica hoy sus próximas proyecciones de crecimiento e inflación, que tendrán en cuenta el efecto de la apreciación del euro.
Los expertos prevén que el consejo de gobierno del BCE decidirá mantener la tasa de interés rectora en el mínimo histórico del 0,75 por ciento.
"Los mercados se dirigen a descontar en un probabilidad mensurable (de alrededor del 50 %) un recorte de la tasa de interés rectora esta semana. Consideramos que es exagerado y esperamos que el BCE dejará inalterados todos sus tipos de interés el jueves", dijo el Economista jefe para la zona del euro de UniCredit Marco Valli.
La economía de la zona del euro se contrajo un 0,6 % en el cuarto trimestre de 2012, frente al trimestre anterior.
Los analistas prevén que el BCE revisará a la baja un poco sus previsiones de crecimiento y de inflación al considerar el efecto de la apreciación del euro.
La moneda única se cambiaba estos días alrededor de los 1,30 dólares pero llegó a los 1,37 dólares a comienzos de febrero.
El banco central de Polonia rebajó ayer los tipos de interés más de lo previsto, hasta el mínimo histórico del 3,25 %, debido a la mayor desaceleración de la economía en el cuarto trimestre.
El resultado de las elecciones en Italia "ha revivido la ansiedad en los mercados pero de momento el impacto en los diferenciales de la deuda soberana y en las condiciones financieras en la zona del euro no ha sido preocupante", según Valli.
La situación política de Italia será un asunto que se tratará hoy en la rueda de prensa tras la reunión del consejo de gobierno, si bien los expertos descartan que el presidente del BCE, el italiano Mario Draghi, vaya a hacer comentarios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.