Tokio sube casi un 2% por las informaciones sobre el nuevo presidente del BOJ
La Bolsa de Tokio subió hoy casi un 2 % después de que los medios japoneses apuntaran que Haruhiko Kuroda, un defensor de las políticas monetarias agresivas, será nominado por el Gobierno para liderar el Banco de Japón (BOJ).
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy al descanso de la negociación 221,76 puntos, el 1,95 %, y se situó en 11.607,70 puntos.
El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 16,57 puntos, un 1,72 %, hasta los 980,05 puntos.
Los inversores se dieron a las compras al arranque de la sesión después de que el fin de semana medios nipones apuntarán a que Haruhiko Kuroda, actual presidente del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), será nominado por el Gobierno del conservador Shinzo Abe para ser el próximo Gobernador del BOJ.
Tras el arranque, los medios anunciaron además que el profesor de la Universidad Gakushuin, Kikuo Iwata, será propuesto como vicegobernador.
Tanto Kuroda como Iwata apoyan la introducción de medidas de flexibilización, en línea con las políticas que apoya el Gabinete de Abe, y consideran beneficioso para la economía nipona, muy dependiente de las exportaciones, un yen barato.
Precisamente, el repunte del parqué vino acompañado de una caída del yen motivada también por las expectativas de que Japón se unirá a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, por su sigla en inglés) tras lo comentado en la reunión en Washington entre el presidente de EEUU, Barack Obama, y Shinzo Abe. El euro se apreció por encima de los 124 yenes, mientras que el dólar superó las 94 unidades.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.