Los abogados de Altodo llaman a secundar "masivamente" la huelga de jueces
![Un grupo de jueces durante una jornada de huelga en Las Palmas. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W7CGGAYZRXPSL5ZU4LK7KH4E4A.jpg?auth=03351243c1bb5d7b4eb5c065e2caa21d232441f64ff8aa10ee14ae7306da99fd&width=414)
La Asociación de Letrados por un Turno de Oficio Digno (Altodo) ha hecho hoy un llamamiento a todos sus "afiliados y simpatizantes" para que secunden "masivamente" la huelga de jueces, convocada para el 20 de febrero.
En un comunicado en el que Altodo proclama su "total apoyo y comprensión hacia dicho acto de protesta, promovido por la Comisión Interasociativa de jueces y fiscales", la asociación vuelve a reclamar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la "inmediata" retirada de la llamada ley de tasas.
En este sentido, exigen a Rajoy y al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que "escuchen el clamor de la ciudadanía y de los operadores jurídicos", y acuerden, "por elementales criterios de prudencia, la suspensión de esa ley "hasta el pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre su más que posible vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva".
Altodo les propone aprovechar el anteproyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita para introducir una disposición final que acuerde dicha suspensión, lo que, a su juicio, "evitará que el Estado tenga que indemnizar a miles de ciudadanos que no pudieron acceder a la Justicia, con la consiguiente pérdida de expectativas y derechos".
Lo que ocurrirá, advierten, "si finalmente el Tribunal Constitucional decreta la inconstitucionalidad de la norma".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.