Euskadi apuesta por su marca Euskadi-Basque Country en FITUR 2013
Euskadi acude a Fitur con el objetivo de lograr el "conocimiento y reconocimiento internacional de la marca Euskadi-Basque Country", ha dicho la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantza Tapia.
En una entrevista con Efe, la consejera ha resaltado la importancia del turismo para una región "industrial y tecnológica, con una gran gastronomía y personas estupendas, en el que todo debe reunirse para crear una marca conocida y atraer al visitante".
La responsable de Turismo también ha explicado su plan de acción para 2013, en el que concentrarán fuerzas para aumentar las visitas que recibieron el año pasado, aunque ha admitido que será "difícil" ya que se presenta "económicamente complicado".
Tapia ha tenido en cuenta el crecimiento del turismo internacional en Euskadi en 2012 aunque ha querido resaltar que llevarán un plan de actuación "sin olvidar el turismo estatal: Madrid y Barcelona son grandes capitales muy importantes" porque "visitan y además vuelven" al País Vasco.
No obstante, la consejería no quiere perder la oportunidad de atraer a visitantes internacionales: "Los que tenemos en el centro de Europa, en Italia o en países escandinavos", a quienes esperan atraer y mantener durante más tiempo "y que regresen a visitar Euskadi", ha dicho.
Además, Tapia ha explicado a Efe que su administración no solo se centrará en el turismo "de fin de semana", sino en visitantes "que vengan a hacer una colaboración tecnológica, industrial, buscando llevar a cabo un negocio".
Sobre la decisión de Euskadi de abandonar la "Marca España", ha asegurado que "no es tanto salirse por salirse" sino "poner nuestra marca en el mapa, marcar el hecho diferencial que podemos suponer".
"Somos un sector joven pero que ya supone entre el 5 y el 6 % del PIB, creo que tenemos aspectos concretos que queremos remarcar, somos un país pequeño pero muy activo y muy proactivo en el sector turístico", ha añadido.
Para la consejera, la oferta turística vasca es amplia y variada: "Desde el turismo de capitales, cada una con sus atractivos, hasta lo relacionado con la costa vasca y el surf, pasando por el mundo rural que también tiene mucho encanto", ha enumerado.
Y tampoco se ha olvidado de la gastronomía, de la que ha resaltado el vino y la ruta del vino rioja-alavesa "que va a ser reconocida y va a constituir una actividad muy importante".
Por último ha valorado el cese de la violencia en Euskadi como un "hecho positivo en sí mismo, que también beneficiará al turismo".
"Haberlo conseguido -ha asegurado- facilita que seamos reconocidos por otros atributos que no son la violencia, Euskadi empieza a ser otras muchas cosas".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.