_
_
_
_
BRASIL ESPAÑA

El Puerto de Barcelona firma acuerdos de cooperación con Brasil

El presidente del Puerto de Barcelona Sixte Cambra (i) durante un encuentro con empresarios del sector logístico y marítimo en Sao Paulo (Brasil).
El presidente del Puerto de Barcelona Sixte Cambra (i) durante un encuentro con empresarios del sector logístico y marítimo en Sao Paulo (Brasil).EFE

Los acuerdos se firmaron en el marco de un encuentro con empresarios del sector logístico y marítimo realizado hoy en Sao Paulo, con la presencia de autoridades del gobierno catalán y el consulado de España en esta ciudad.

El primer acuerdo fue suscrito entre la Asociación de Transitarios Internacionales de Barcelona (Ateia-Oltra) y el Sindicato de Transitarios, Agentes de Carga y Logística del Estado de Sao Paulo (Sindicomis) y la Asociación Nacional de Carga Aérea, Transitarios y Operadores Intermodales de Brasil (ACTC).

El segundo convenio fue firmado por el Colegio de Agentes de Aduanas y Comisionistas de Barcelona (Coacab) y el Sindicato de Agentes de Aduanas de Sao Paulo (Sindasp).

Ambos documentos prevén el intercambio de informaciones entre las instituciones de ambos países y la elaboración de una base común de datos de colegiados y asociados con el objetivo de mejorar los servicios ofrecidos por el puerto de Barcelona y las instituciones brasileñas.

El presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, destacó en un discurso con motivo de la inauguración del seminario las relaciones con los principales terminales portuarios de Brasil, en especial el de Santos (Sao Paulo), Vitoria (Espírito Santo, sureste) y Paranaguá (Paraná, sur).

Cambra destacó que Barcelona ofrece facilidades logísticas y de distribución para ser una excelente puerta de entrada para los productos brasileños al mercado europeo.

El secretario ejecutivo de Puertos de Brasil, Mario Lima, comentó e Efe que el puerto de Barcelona "ofrece muchas posibilidades" para la distribución de mercancías al interior de Europa o para países costeros del Mediterráneo como Grecia o Turquía.

El cónsul de España en Sao Paulo, José María Matres, resaltó en el mismo evento la fuerte "ofensiva" de internacionalización de las empresas españolas para hacer frente a la crisis, "sin importar el sector", aunque destacó en especial las áreas marítima y naval.

El seminario celebrado hoy en Sao Paulo reunió a representantes de 40 empresas españolas y brasileñas del sector importador y exportador y de los principales puertos del país.

La misión del puerto de Barcelona permanecerá en Brasil hasta el 8 de noviembre y tiene previsto visitar los puertos de Vitoria, con el que tiene un acuerdo desde 2005, y el de Santos, con el que pretende suscribir un convenio similar para desarrollar proyectos conjuntos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_