_
_
_
_
ENERGÍAS RENOVABLES

Extremadura recurre al Tribunal Constitucional el decreto que suprimió las primas a renovables

Fachada de la sede del Tribunal Constitucional. EFE/Archivo
Fachada de la sede del Tribunal Constitucional. EFE/ArchivoEFE

Así lo ha anunciado hoy el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echavarri, que ha añadido que de ese modo también se da cumplimiento al acuerdo adoptado en el Parlamento extremeño, que solicitó al Ejecutivo la presentación del recurso.

El Gobierno extremeño ha adoptado esta decisión tras el informe recibido del Consejo Consultivo de Extremadura, que entiende que en dos de las tres cuestiones planteadas por el Ejecutivo hay visos de inconstitucionalidad y puesto que el próximo 28 de octubre finaliza el plazo para su presentación.

En concreto, el consejero ha explicado que el Consejo Consultivo entiende que sí hay base para recurrir en la reclamación del Gobierno extremeño de que la suspensión de las primas a las renovables se hubiese abordado como un proyecto de ley en lugar de por la vía de real decreto.

También comparte el informe la postura del Ejecutivo respecto a que se ha vulnerado el principio de confianza legítima, ya que cuando se aprobó el real decreto había promotores que habían hecho una inversión en los proyectos a desarrollar en Extremadura, que se ven perjudicados por la suspensión de las primas.

No obstante, el informe del Consejo Consultivo asegura que no hay vulneración del principio de igualdad, como pedía el Gobierno extremeño, que entendía que se "se había hecho recaer sobre los promotores de renovables" el déficit tarifario y no sobre los promotores de otros tipos de energía como la procedente de fósiles.

El consejero extremeño ha recordado que en el momento de la suspensión de las primas había unos 70 proyectos en marcha en la región, y ha asegurado que con la presentación de este recurso de inconstitucionalidad se pone de manifiesto que este Ejecutivo "no se pone de perfil, sino que ejecuta lo que anuncia" cuando entiende que se vulneran los derechos de los extremeños.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_