_
_
_
_
SINDICATOS PROTESTAS

Sindicatos catalanes se preparan ante la posible convocatoria de huelga general

Los secretarios generales de UGT y CCOO en Cataluña , Josep Maria Álvarez (i) y Joan Carles Gallego (d). EFE/Archivo
Los secretarios generales de UGT y CCOO en Cataluña , Josep Maria Álvarez (i) y Joan Carles Gallego (d). EFE/ArchivoEFE

Hoy la UGT de Cataluña ha reunido de forma extraordinaria a su comité nacional, y ha avanzado que el próximo 8 de noviembre los secretarios generales de la UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, estarán en Cataluña para participar en una asamblea de delegados sindicales conjunta.

En declaraciones a los periodistas después de intervenir en el máximo órgano de decisión entre congresos de la UGT catalana, su secretario general, Josep Maria Álvarez, ha defendido abiertamente la conveniencia de una "huelga general" en España.

En el caso de Cataluña, el 14 de noviembre cae en medio de la campaña electoral, una coincidencia a la que fuentes sindicales restan importancia, porque se trata de una movilización de carácter europeo, subrayan.

Por su parte, Álvarez ha animado a "plantar cara" a los recortes de los gobiernos español y catalán, para evitar que España caiga en la dinámica de los países "intervenidos", donde crece la pobreza, suben los impuestos y empeoran las condiciones laborales de los trabajadores.

En todo caso, Álvarez ha precisado que la UGT tomará una decisión sobre la huelga en el comité confederal que celebrará el próximo 19 de octubre.

El aumento de tasas universitarias, el recorte en educación, el "fracaso" de la reforma laboral, la rebaja salarial, el incremento del paro, o bien el aumento de los precios son algunas de las razones esgrimidas por la UGT catalana para animar a la huelga general.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_