El 40 por ciento de las empresas respetan los plazos de pago pactados con los proveedores
Este dato supone una mejora con respecto al del último trimestre de 2011, cuando las empresas que cumplían con lo acordado eran el 38 % del total.
De la suma de los importes de las facturas computadas, el 30 % del total se paga dentro de los plazos pactados.
Con unas condiciones promedio acordadas de 79,97 días, en el tercer trimestre de 2012 la media de las empresas hicieron efectivas sus facturas en 99,85 días, cuando hace un año era de 104,11.
Por tanto, el plazo medio de retraso de pago sobre las condiciones pactadas se sitúa en 19,88 días, con una mejora mantenida desde los 22,25 días del último trimestre de 2011.
Estos retrasos suponen un coste directo para el conjunto del tejido empresarial de 2.453 millones de euros.
El comportamiento detectado en el tercer trimestre del año refleja una mejora tanto en las empresas privadas, como en la administración.
Las primeras han reducido los plazos de pago acordados en 80,12 días, 1,65 días menos que el trimestre anterior, mientras que en las públicas se quedan en 71,84 días (frente a los 72,50 días del trimestre anterior).
Además, el retraso medio a la hora de hacer efectivas sus deudas se ha visto reducido en 0,80 días para las empresas privadas, quedando en 19,72 días, mientras que en la administración lo hizo en 4,30 días, hasta 36,56 días.
Las empresas de la Administración Pública son las que tienen una media de retraso de pagos más abultada, 40,72 días, siendo el único sector que supera los 40 días.
Tras ellas, se sitúan las inmobiliarias, con 38,58 días.
Por debajo de la media se encuentran las empresas de agricultura e industrias extractivas (18,83 días), educación (18,46 días), energía (18,25 días), industria manufacturera (17,43 días), intermediación financiera (16,88 días) y comercio (16,18 días).
Por regiones, Canarias es la comunidad con mayor retraso de media (30,29 días), aunque seguida por Andalucía (27,83 días) y Castilla-La Mancha (25,61 días), mientras que por el contrario, las más cumplidoras son el País Vasco, con un retraso medio de 12,11 días, Navarra (13,47 días) y Melilla (14,15 días).
Por el tamaño de la empresa, el 45,83 % de las microempresas y el 37,63 % de las pequeñas cumplen con los plazos de pago pactados frente al 22,46 % de las medianas y el 9,09 % de las grandes empresas.
Informa D&B ha realizado su estudio sobre los
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.