Los países de la eurozona estudian aumentar a 2 billones el capital del MEDE
El semanario alemán señala en su última edición que al cuadruplicar las posibilidades de ayuda del MEDE se garantizaría el rescate de grandes países como España e Italia.
Añade que para esa operación se ha seguido el ejemplo del Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF), en el que los mayores riesgos son asumidos con fondos públicos, mientras se invita al capital privado a participar asumiendo un riesgo menor.
El semanario subraya sin embargo que en el caso del FEEF el concepto no llegó a funcionar al no encontrarse inversores privados dispuestos a participar en la iniciativa.
Asimismo asegura que el titular alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, es partidario de la propuesta para cuadruplicar el capital del MEDE.
Agrega que en contra de una rápida aprobación de esa iniciativa se ha mostrado Finlandia, que la considera un cambio radical del tratado del MEDE, que debería ser previamente aprobada por su parlamento.
Igualmente destaca que la resistencia finlandesa ha hecho que los planes para aumentar el capital del MEDE no sean abordados esta semana por la comisión presupuestaria del Bundestag, el parlamento germano, aunque esto podría suceder mas adelantes, cuando se encuentre ya en marcha el fondo permanente de rescate.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.