El Gobierno busca que los clientes de preferentes recuperen el 100 por cien de lo invertido
![El portavoz parlamentario del PP, Alfonso Alonso. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MLTVZ6EBFN4HHHBI4LXCWPTQFI.jpg?auth=c89bbe0b6c93b4cad3765ace31fa989eabb0651dac3b4117588de79ae9f6c2aa&width=414)
En declaraciones a los periodistas en la Cámara Baja, Alonso ha señalado que le consta que el Ejecutivo trabaja con esta intención, la de que estos ahorradores "no pierdan un euro del valor nominal de lo que fue su inversión".
Se trata, ha subrayado Alonso, que estas personas recuperen sus ahorros, y confía en que el Gobierno logre sacar adelante esta solución, que el Ejecutivo negocia con la Comisión Europea, que defiende por el contrario que estos titulares asuman quitas por las que perderían un elevado porcentaje de su dinero.
La posibilidad que ha apuntado Alonso sería más beneficiosa para estos ahorradores que otras que ha manejado antes el Ejecutivo.
Así, en un borrador del decreto financiero que el Gobierno tiene intención de aprobar el viernes, las participaciones preferentes emitidas por aquellas entidades que han recibido ayudas tendrían que canjearse "a valor de mercado", lo que supondría en algunos casos una pérdida de la inversión de hasta un 80 por ciento.
En sus declaraciones, el portavoz popular ha expresado su "estupor" por el hecho de que el PSOE "se acuerde" ahora de los titulares de preferentes, porque este instrumento fue comercializado a los ahorradores particulares cuando gobernaban los socialistas, que "no hicieron nada y miraron para otro lado".
"Nos hemos encontrado con esta situación", ha insistido Alfonso Alonso, quien ha reiterado que el Ejecutivo está trabajando para encontrar una solución que sea "satisfactoria" para los afectados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.