_
_
_
_
CRISIS EURO

El gobernador del BOJ cree que llevará tiempo resolver problema de deuda de la UE

El gobernador del Banco de Japón (BOJ), Masaaki Shirakawa. EFE/Archivo
El gobernador del Banco de Japón (BOJ), Masaaki Shirakawa. EFE/ArchivoEFE

En un discurso durante una reunión con empresarios en Osaka, Shirakawa consideró que la situación hay que afrontarla de forma "exhaustiva" y cada país debe hacer un esfuerzo para alcanzar "la consolidación fiscal, reformas estructurales y la estabilización y refuerzo del sistema financiero".

Para el gobernador del BOJ, además, Europa debe llevar adelante una unión fiscal e integración financiera acordes con la unión monetaria existente, tareas que definió como "esenciales y difíciles".

"Debemos afrontar la realidad de que la economía global no tiene otra alternativa que la de convivir con los riesgos inherentes al problema de la deuda en Europa durante algún tiempo", dijo.

Pese a este contexto, destacó que los mercados de dinero han permanecido ampliamente estables gracias, en buena parte, al sentimiento de seguridad que crea el hecho de que los bancos centrales tengan instrumentos para proveer liquidez al sistema.

Pero las inyecciones de liquidez son medidas de alivio "temporal" que permiten principalmente "comprar tiempo", advirtió, antes de insistir en que lo más importante es que las autoridades europeas refuercen las reformas estructurales económicas y fiscales.

Shirakawa también recordó el impacto que la situación en Europa tiene en otras economías, incluida la japonesa, que sufre de la reducción de exportaciones a esa región y de otros efectos indirectos.

"Debemos estar muy atentos al riesgo de que el problema de deuda en Europa empeore y lleve a una confusión en los mercados financieros globales, ocasionando un deterioro aún más grave de la economía global", señaló.

El gobernador del BOJ también hizo un repaso a la economía nipona, subrayó su rápida mejora tras el desastre que supuso el tsunami de 2011 y reiteró que el emisor japonés mantendrá su política de flexibilización monetaria para impulsar la recuperación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_