Un periodista detenido en relación con las investigaciones sobre las escuchas

La Policía de Londres se ha limitado a decir que un hombre fue arrestado ayer y que su detención está relacionada con una supuesta conspiración para obtener información de teléfonos móviles robados.
Una portavoz de News International (NI), empresa editora del diario "The Sun", dijo que se trata de un periodista de este rotativo, aunque no facilitó su identidad.
Según el "Daily Telegraph", periódico que compite con los del NI como "The Sun", "The Times" o "The Sunday Times", se trataría de un periodista de "The Sun" de 37 años de edad.
El pasado lunes, otro periodista de "The Sun", Nick Parker, fue detenido bajo la sospecha de conspirar para manipular objetos robados, en el marco de la investigación denominada "Tuleta", según indican los medios británicos.
La pesquisa "Tuleta" de la Policía de Londres está centrada en la manipulación de objetos para obtener información y se realiza de forma paralela a otras dos sobre las escuchas: "Operación Weeting", sobre los casos concretos de pinchazos a ricos y famosos, y "Operación Eleveden", sobre los pagos ilegales a funcionarios para obtener información a fin de conseguir noticias exclusivas.
Varias personas han sido detenidas en los últimos meses en el marco de estas investigaciones después de que el dominical "The News Of the World", de NI, fuese cerrado el año pasado al revelarse que pinchó móviles de ricos y famosos.
El caso provocó un gran escándalo en el Reino Unido y llevó al Gobierno a disponer la apertura de una investigación sobre la ética periodista, que está a cargo del juez Brian Leveson.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.