_
_
_
_
COREA DEL SUR INDICADORES

El superávit comercial surcoreano retrocede un 45,6 % entre junio y julio

Un camión sale del barco Asia Innovator a su llegada al puerto de Gyeong en Incheon (Corea del Sur). EFE/Archivo
Un camión sale del barco Asia Innovator a su llegada al puerto de Gyeong en Incheon (Corea del Sur). EFE/ArchivoEFE

Las ventas al exterior del país alcanzaron en julio los 44.600 millones de dólares, un 8,8 por ciento menos respecto al mismo mes de 2011, mientras que las importaciones se contrajeron un 5,5 por ciento interanual hasta los 41.900 millones de dólares, según datos difundidos por el Ministerio de Economía y Conocimiento de Seúl.

Julio ha sido el sexto mes consecutivo de superávit comercial para Corea del Sur, que en enero registró déficit tras 24 meses seguidos de balance positivo.

El Ministerio atribuyó el retroceso del superávit comercial en términos interanuales a los efectos de la crisis de deuda de la zona euro sobre los principales mercados mundiales, entre ellos la UE y China, que redujeron su demanda de productos surcoreanos.

Los envíos de Corea del Sur a China y la UE cayeron en julio un 0,5 por ciento y un 4,9 por ciento respectivamente en términos interanuales, según datos del Ministerio.

Por sectores, las exportaciones de productos petroquímicos se contrajeron un 20,2 por ciento el pasado mes en comparación con julio de 2011, mientras los nuevos pedidos de barcos se desplomaron un 57,5 por ciento en el mismo período debido a la crisis económica global.

En contraste, las ventas al exterior de paneles LCD y maquinaria en general experimentaron aumentos del 6,7 por ciento y del 3,5 por ciento, respectivamente, en julio, al tiempo que las exportaciones de piezas de automóviles también registraron un leve ascenso del 1,9 por ciento en términos interanuales.

El Gobierno prevé que las ventas al exterior, principal motor de la economía surcoreana, crezcan un 3,5 por ciento interanual en 2012, cifra que queda lejos del avance del 19 por ciento experimentado el año pasado.

Por ello, el Banco de Corea (BOK) prevé un incremento del PIB para este año del 3 por ciento tras recortar el mes pasado en medio punto su anterior estimación del 3,5 por ciento.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_