_
_
_
_
RUSIA ÁRTICO

Rusia promulga una ley que abre la navegación por la ruta marítima ártica

El presidente ruso, Vladimir Putin (d).
El presidente ruso, Vladimir Putin (d).EFE

La ley establece el estatus jurídico y los límites de la ruta de transporte, y prevé la creación de un órgano administrativo que se encargará de gestionar la navegación, según informó hoy el Kremlin en un comunicado.

También incluye las reglas de navegación y el coste del arrendamiento de los buques rompehielos necesarios para circular por la zona, que está cubierta de hielo prácticamente todo el año.

Otro de sus objetivos es propiciar la construcción de modernas infraestructuras que garanticen la seguridad de los buques a lo largo de toda su travesía.

Putin dio el espaldarazo definitivo a la ruta marítima ártica en septiembre del pasado año durante un foro internacional, aduciendo que "esta vía (ártica) es prácticamente un tercio más corta que la ruta tradicional".

La considerable reducción de la capa de hielo que cubre el océano Glacial Ártico debido al calentamiento global permitió hace dos años que un petrolero ruso abriera este itinerario con la ayuda de varios rompehielos.

"El cambio climático que incrementa gradualmente el período de navegación y el progreso tecnológico abren a la humanidad nuevos territorios por descubrir en la región ártica (...) Y es evidente que la actividad económica crecerá", dijo Putin.

Por esto, Rusia construirá nuevos puertos en la costa ártica, donde los buques podrán abastecerse y atracar en caso de accidente y que contarán con centros de coordinación de las operaciones de salvamento, apuntó.

Un barco tiene que recorrer 10.600 kilómetros para llegar por el norte desde la ciudad rusa de Múrmansk (mar de Bárents, cerca de la frontera con Noruega y Finlandia) al puerto chino de Shanghái, mientras que si opta por cruzar el canal de Suez necesita surcar 17.700 kilómetros.

"Hay que invertir en la flota de rompehielos y en el desarrollo de los puertos. Todos deben tomarnos por una potencia ártica", afirmó por su parte el primer ministro, Dmitri Medvédev, durante una visita al lejano oriente ruso.

Rusia es el único país del mundo que cuenta con una flota de rompehielos atómicos, por lo que tendría el monopolio de la ruta.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_