_
_
_
_
ESPAÑA BRASIL

El Gobierno apuesta por reforzar las relaciones bilaterales con Brasil

El secretario de Estado español para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia (d), en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander (UIMP), junto al embajador de Brasil en España Paulo Cesar de Oliveira (i).
El secretario de Estado español para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia (d), en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander (UIMP), junto al embajador de Brasil en España Paulo Cesar de Oliveira (i).EFE

En un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y ante la presencia del embajador brasileño en España, Paulo César de Oliveira Campos, Gracia ha admitido que hace pocos años ambos países "tenían un prejuicio mutuo" y que, en el caso de España, "existía un cierto temor a no encajar con Brasil".

Aunque el secretario de Estado ha alabado la presencia de multinacionales españolas en el país latinoamericano, ha reconocido que entre ambos países "faltaba un diálogo político más claro y confiado", un aspecto que, a su juicio, "se ha solventado de la mejor manera posible en los últimos meses".

Gracia ha asegurado, en su intervención, que Europa vive actualmente un momento "de turbación, dificultades y falta de orientación", por lo que ha abogado por situar el punto de referencia en América Latina y especialmente en Brasil, país que ha descrito como "la gran potencia de la región en todos los parámetros".

Sin embargo, también ha advertido de la "preocupación" que supone para España y el conjunto de la Unión Europea las barreras a las importaciones que ha implantado Brasil debido a la revalorización de su moneda, y ha instado al Gobierno del país suramericano a "buscar una solución positiva para todos".

Respecto a la situación actual de España, Gracia ha avisado de que "se ha puesto en duda su marca de éxito" y que "la indecisión política europea está afectando negativamente al país", por lo que "se debe realizar un esfuerzo para demostrar que España es un país importante".

Por su parte, el embajador brasileño en España ha afirmado que el país "ha aprendido las aspiraciones democráticas y el valor de los derechos humanos" de los países de la Unión Europea y que el proyecto de integración europeo "sigue influenciando" en la integración regional en Latinoamérica.

Respecto a las relaciones entre ambas regiones, César de Oliveira ha sostenido que los países en desarrollo "ocupan un espacio central en la economía mundial" y que "los caminos de América Latina y de la Unión Europea se dirigen hacia una relación más equilibrada".

Otro de los participantes en el curso ha sido el exministro Josep Piqué, que ha considerado a Brasil como "no solamente una potencia regional sino global" y ha descrito su diplomacia como "autónoma y de geometría variable".

Piqué ha constatado la reducción del crecimiento de la economía brasileña -pasó de crecer un 7,6 % en 2010 al 2,7 % el año pasado- y ha advertido del "peligro" que podía suponer la aplicación de medidas proteccionistas así como "el riesgo de burbuja" que existe en algunos sectores de la economía brasileña.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_