_
_
_
_
RESERVA FEDERAL

Bernanke indica que persisten los riesgos pese a acuerdos sobre banca española

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke presenta su informe semestral sobre política monetaria ante el Comité de Banca del Senado, y el departamento de Trabajo informa sobre el índice de precios de consumo en junio en Washington, EE.UU., este 17 de julio.
El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke presenta su informe semestral sobre política monetaria ante el Comité de Banca del Senado, y el departamento de Trabajo informa sobre el índice de precios de consumo en junio en Washington, EE.UU., este 17 de julio.EFE

"Las tensiones en los mercados financieros de la eurozona se han intensificado de nuevo más recientemente, lo que refleja la incertidumbre política en Grecia y las noticias de pérdidas en bancos españoles", afirmó Bernanke en su testimonio semianual ante el Senado de Estados Unidos.

Bernanke resumió a los senadores las medidas acordadas en la cumbre europea de finales de junio, que incluyen la recapitalización directa de bancos españoles en apuros sin pasar por los gobiernos y compromiso para una supervisión unificada de la banca europea.

"Incluso con estos anuncios los mercados financieros y la economía europea siguen bajo tensiones significativas, con efectos de contagio en las condiciones económicas y financieras en el resto del mundo, incluido Estados Unidos", advirtió.

"Creemos que las autoridades europeas tienen fuertes incentivos y suficientes recursos para resolver la crisis", expuso no obstante Bernanke.

Pese a que los bancos estadounidenses han tomado precauciones y han aumentado su capitalización, "una situación en Europa que resulte en una interrupción significativa de los mercados financieros globales inevitablemente supondría un desafío para nuestra economía y sistema financiero", agregó.

Bernanke recordó que la crisis de la eurozona es uno de los principales riesgos para la economía estadounidense, a lo que sumó el peligro que supone un futuro desacuerdo sobre medidas para reducir el déficit en el Congreso, dividido por las discrepancias entre demócratas y republicanos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_