_
_
_
_
REFORMA LABORAL

UGT acusa a la patronal de incumplir el pacto de moderación salarial

El secretario general de la UGT, Cándido Méndez. EFE/Archivo
El secretario general de la UGT, Cándido Méndez. EFE/ArchivoEFE

En una entrevista en RNE, Méndez ha subrayado que CEOE y CEPYME tienen "mucha responsabilidad" en lo que está pasando por lo que, en su opinión, "guarecerse bajo el manto protector de las políticas de recortes del Gobierno es un gran error".

"Hay sectores de la patronal que saben y conocen que la reforma laboral no resuelve ninguno de los problemas y está aumentando la destrucción de empleo", ha asegurado.

Además, ha dicho que "sólo 20 de cada 1.000 parados" podrían incurrir en alguna irregularidad y ha lamentado que tal circunstancia se utilice como "argumento falaz" para recortar la protección por desempleo.

Dicho esto, ha subrayado que con casi dos millones de hogares sin ingresos debería aumentar la cobertura de la protección por desempleo y se pretende hacer lo contrario.

El líder de UGT también ha cargado contra el presidente de CEOE, Juan Rosell, por demandar una nueva reforma laboral antes de que se aprobara de forma definitiva la primera.

Ha añadido que esta norma es "un fracaso" y ha considerado "curioso" que el Ministerio de Empleo intente darle valor al contrato de emprendedores "presuntamente indefinido" cuando el número de contratos de este tipo firmados supone un porcentaje pequeño respecto al total.

Méndez ha recordado que su sindicato prepara un documento para aprovechar los "pocos resquicios" que deja la reforma laboral en el ámbito judicial y de la negociación colectiva.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_