_
_
_
_

BFA lanza una recompra de subordinadas y preferentes por 750 millones

La matriz de Bankia utilizará la operación para reducir pasivo y cumplir con el nuevo entorno regulatorio. -El valor nominal de los valores supera los 3.000 millones

Banco Financiero y de Ahorros (BFA) ha lanzado una oferta de recompra de emisiones, dirigida a inversores cualificados tanto españoles como internacionales, para la que tiene previsto destinar un máximo de 750 millones de euros, según ha informado la matriz de Bankia a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta cifra, sin embargo, es modificable. La operación, continúa BFA, permitirá la gestión de los pasivos del grupo en línea con el nuevo entorno regulatorio sobre capital de Basilea III.

La oferta, que cuenta con la autorización del Banco de España, se dirige a emisiones de deuda subordinada y preferentes realizadas por la mayoría de las cajas que integran el grupo (Caja Madrid, Caja Insular, Caja Segovia, Bancaja, Caja Rioja, Caja Avila). Estos valores fueron emitidos entre el año 2000 y 2009 y tienen diferentes vencimientos entre 2012 y 2028, aunque algunas tienen carácter perpetuo. En total, estas emsiones tenían un valor nominal total de 3.037,97 millones de euros. El 94% de ellas son subordinadas y el 6% restante preferentes.

La recompra se efectuará mediante el procedimiento de subasta holandesa modificada. Los tenedores de los bonos podrán realizar ofertas hasta el 2 de diciembre indicando el precio (expresado en porcentaje) al que están dispuesto a vender y que será o no aceptado por BFA, continúa el documento. Todos los titulares de los valores cuyas ofertas sean aceptadas recibirán el precio máximo aceptado por BFA en la subasta.

En todo caso, BFA se reserva el derecho a recomprar en función de las ofertas recibidas un número máximo

de valores por emisión. En este caso, se optará por el correspondiente prorrateo. En cualquier caso, el importe máximo de efectivo que la entidad tiene la intención de emplear es 750.000.000 de euros, "aunque se reserva el derecho a aumentarlo o disminuirlo a su entera discreción", añade la nota.

Asimismo, BFA podrá distribuir el importe entre las distintas emisiones de valores afectados por la operación a su entera discreción, y recomprar en distinta proporción cada una de las emisiones objeto de la oferta. Incluso, afirma el banco, abstenerse de hacerse con los valores de una determinada emisión. La liquidación de la operación se realizará el 13 de diciembre. En cualquier caso, BFA se reserva el derecho a "ampliar, reabrir, modificar, terminar o dar por finalizada la oferta" en un futuro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_