_
_
_
_

La creación de empleo tendrá que esperar un año, según Analistas Económicos

Los expertos prevén un débil crecimiento en Andalucía.- Continuará la destrucción de puestos de trabajo.- El consumo en los hogares y los salarios descienden

El consejero delegado de Analistas Económicos de Andalucía, Franscico Villalba, y la coordinadora del último informe de este grupo de investigación de Unicaja, Felisa Becerra, han presentado el informe Previsiones económicas de Andalucía.

El estudio considera que, durante este año, la situación continuará siendo "incierta", lo que se reflejará en el comportamiento de los distintos indicadores.

Entre las buenas noticias, es de destacar que en todos los sectores se registrará un incremento, excepto en la construcción.

La mejor situación vendrá marcada por el turismo, que mantendrá una línea de crecimiento.

"Son expectativas moderadamente positivas", ha declarado Villalba, quien ha asegurado que todo el presente ejercicio estará marcado por "la incertidumbre".

Más información
Funcas mejora sus previsiones tras el dato mejor de lo esperado del tercer trimestre

El informe de Unicaja prevé para Andalucía un retroceso en el consumo de los hogares por la subida del IVA y un débil crecimiento. Además se prevé una reducción salarial.

En el mercado de trabajo, persistirá la destrucción de puestos de trabajo, por lo que se espera un repunte de la tasa de paro y un empeoramiento de nuevo el Índice de Clima Laboral. No se prevé creación empleo hasta 2012.

La construcción seguirá siendo un lastre para la comunidad, ya que Andalucía acumula en torno a un 18% del stock de vivienda en España

El resumen de las previsiones por provincias es:

Almería, mejores perspectivas de crecimiento económico y empleo

Cádiz, mejora la actividad empresarial

Córdoba, fuerte caída del empleo en servicios y elevada tasa de paro

Granada, la construcción y la agricultura responsables del descenso en la ocupación

Huelva, empeoran las perspectivas de crecimiento económico

Jaén, repunta el número de ocupados en el sector agrario

Málaga, ligero aumento del empleo en construcción

Sevilla, especial dinamismo de la demanda hotelera extranjera

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_