_
_
_
_

El aeropuerto de El Prat, en silencio

En las instalaciones de Barcelona han dejado de anunciar los vuelos por la megafonía general "para no molestar"

Se acabó eso de tomar un café o hacer unas compras en el aeropuerto de Barcelona con una oreja puesta en la megafonía para salir corriendo cuando anuncien su vuelo. El Prat se ha convertido hoy en un "aeropuerto silencioso" (en realidad, solo su interior) y las voces que anunciaban mensajes como "los pasajeros del vuelo de Spanair 5722 con destino a Palma de Mallorca diríjanse a la puerta de embarque", han dejado de escucharse por todo el aeropuerto. Tampoco hay última llamada para los pasajeros rezagados. Las pantallas son las únicas que ofrecen esta información por todas las instalaciones.

La idea es que los pasajeros y el personal no se sientan agobiados con tanto ruido en el interior del aeródromo. En la puerta de embarque, el personal de tierra sí da anuncio por un altavoz del inicio del embarque, pero sólo se escucha en la zona que rodea el mostrador de cada puerta. Según Aena, se trata de evitar "la acumulación de mensajes innecesarios". Aena puntualiza que, aunque silencioso, el aeropuerto seguirá siendo seguro y utilizará la megafonía para dar mensajes puntuales importantes. Para que sea más fácil ver los datos de embarque, la gestora aeroportuaria dice que ha instalado seis nuevas pantallas en una de las zonas de restauración de la Terminal 1 y que repartirá folletos recordando que el servicio de avisos ha sido modificado. Además, ha recordado que Barajas también implantó el sistema en 2004 con éxito y varias ciudades europeas (como Copenhague, Oslo, Bruselas y Atenas) también tienen "aeropuertos silenciosos".

El aeropuerto de El Prat opera con el 10% de los vuelos con otras ciudades peninsulares
El aeropuerto de El Prat opera con el 10% de los vuelos con otras ciudades peninsularesCARLES RIBAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_