_
_
_
_

"El Banco de España debería hacer público la solvencia del sistema", según Guindos

El ex secretario de Economía cree que las entidades deberían reducir costes

El Banco de España debería hacer una prueba de fortaleza financiera al sector, después de las fusiones de las cajas, y hacerlo público", ha comentado hoy el director del centro financiero PwC/IE, Luis de Guindos. En opinión de este ejecutivo, ex secretario de Estado de Economía, lo más importante de las fusiones "frías o calientes" es que las entidades sean "solventes, rentables y se reduzcan costes, de lo contrario, la reestructuración no servirá para nada". Guindos ha señalado que el capital proveniente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) será muy importante, pero matizó: "se paga al 7,75% de interés, que es elevado y no va a ser fácil devolverlo para algunas cajas".

Según sus cálculos, el sector necesitará entre 30.000 y 50.000 millones de capital El centro financiero PwC/IE presentó un informe que aboga por que las cajas emitan cuotas participativas o saquen a cotizar bancos filiales para reforzarse. Este proceso de traslado del negocio de la caja al banco filial "debe ser supervisado por el Banco de España, la CNMV y el Tesoro para que se haga con transparencia", dijo Guindos.

Además, añade que la banca española no está accediendo a financiación en los mercados más allá de los préstamos de un día que conceden otras entidades financieras en el interbancario por la percepción del riesgo país de España. "Existen dificultades para las colocaciones de deuda, de titulizaciones y de deuda senior por parte de las entidades españolas", dijo el ex secretario de Estado de Economía en la presentación del informe sobre los nuevos modelos de cajas de ahorros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_