_
_
_
_

Menos petróleo y menos rosas

El efecto del cierre parcial del espacio aéreo por sectores

Combustible

La nube de ceniza ha recortado la demanda de combustible en al menos un millón de barriles al día, lo que supone un quinto del consumo mundial. En contraste con la noticia, el precio del combustible marítimo han aumentado en 10 dólares el barril desde la semana pasada.

Pescado

El principal productor de pescado de piscifactoría del mundo, la noruega Marine Harvest, ha reducido su producción de salmón y no ha podido mantener el ritmo de exportaciones de pescado fresco a Asia y América del Norte. No obstante, la mayor parte de la distribución de pescado se realiza por barco y de hecho se congela en los propios buques pesqueros.

Frutas y verduras

El caos aéreo no vaciará los estantes de los supermercados de frutas y verduras. Y menos en España, principal exportador de estos productos hacia Europa, transporte que realiza por carretera. Sí se puede ver afectado el comercio de piña y otras frutas exóticas. Peter Grundhoefer, el mayorista de Frankfurt, lamenta el impacto de la crisis en "las judías y pimientos de Egipto, las hierbas frescas de Israel o los mangos", ya que solo quedan reservas para dos días.

Horticultura

Los horticultores keniatas se han visto hoy obligados a destruir cientos de miles de flores destinadas a la exportación, con pérdidas estimadas de 2,2 millones de dólares al día.

Logística

El grupo de mensajería holandés TNT se han quejado de que han tenido que pasar a hacer su trabajo por carretera, aumentando sus costes. Anita Gupta, portavoz para Asia y el Pacífico de DHL, ha explicado que la compañía ha aumentado su capacidad de transporte por carretera para minimizar los retrasos, que estima son de tres días de media entre Europa y el resto del mundo.

Teleconferencias

Un responsable de Cisco Systems Inc ha comentado que han percibido un pico en el uso de las teleconferencias por parte de las empresas para conectar a los ejecutivos que se encuentran atrapados en Europa.

Hostelería

Sólo 20 de los 140 hoteles de Frankfort tenían camas disponibles, según explicó una portavoz de la oficina de turismo de la ciudad. Por su parte, la empresa de alquiler de coches Europcar ha adelantado la compra prevista de coches para este año para poder abastecer el pico de demanda.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_