_
_
_
_

El Gobierno convence a la mayoría de partidos para aprobar los Presupuestos

La Cámara saca adelante las cuentas respaldando las enmiendas del Senado, salvo las procedentes del error de dos senadores del PSOE

El Gobierno ha sacado adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2010 gracias al apoyo inicial de PNV y de CC y con la ayuda posterior de ERC, IU-ICV y BNG que, aunque se opusieron al texto en su conjunto, finalmente han respaldado las cuentas públicas al pactar varias enmiendas con el PSOE.

De esta forma, el primer Presupuesto de Salgado queda definitivamente aprobado e incorpora finalmente cerca de 500 enmiendas, 100 de ellas pactadas en el Senado, que por primera vez en tres años logró superar la amenaza de veto gracias a los acuerdos con ERC, ICV y BNG.

Además, el Congreso ha votado en contra de 13 enmiendas de CiU que fueron aprobadas en el Senado por error de dos senadores socialistas, y que suponían una dotación adicional de 248 millones. Se da la circunstancia de que, salvo el error con las 13 enmiendas de CiU mencionadas, el PSOE no ha perdido ninguna de las otras 700 votaciones a las que ha tenido que hacer frente en ambas Cámaras, 500 en el Congreso, alrededor de 200 en el Senado.

Más información
El Presupuesto de la crisis saldrá con más apoyos que ningún otro de Zapatero
El PP anuncia que recurrirá los Presupuestos de 2010 ante el Constitucional

Tras la votación, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha agradecido los apoyos. Zapatero se ha limitado a decir a los periodistas a la salida del Pleno que los apoyos recibidos han estado "muy bien". Por su parte, la vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha subrayado que son sus primeros Presupuestos, pero que son también los de "la recuperación y la protección social".

Los presupuestos "más falsos"

Desde el PP, Cristóbal Montoro ha subrayado que los del año que viene son los Presupuestos "más falsos" de la historia y ha criticado al Gobierno por no tener credibilidad y por realizar un discurso triunfalista sobre la situación. El diputado del PP ha pedido al Gobierno que se baje de la nube y haga las políticas económicas necesarias para que España recupere el protagonismo en la escena internacional.

Por su parte, el diputado del grupo parlamentario de CiU Pere Macías ha denunciado unos Presupuestos "malos y pésimos" para España, para Cataluña y para la generación de empleo y la economía productiva.

Los partidos que han aprobado las enmiendas, aunque no el texto en general, también ha criticado que los Presupuestos de 2010 no son los adecuados para propiciar la recuperación económica. Así, Joan Ridao, de ERC, ha incidido en que siguen anclados en un escenario macroeconómico ficticio, mientras que Joan Herrera, de ICV, ha asegurado que pese a que las enmiendas de su grupo han mejorado el texto, las cuentas tienen los mismos apoyos que al principio, los del PNV y CC. Por su parte, el diputado de BNG Francisco Jorquera ha considerado que los presupuestos están "mal orientados", especialmente por el mayor esfuerzo fiscal que tendrán que hacer las rentas bajas y medias y por el descenso de la inversión productiva y en I+D+i.

La portavoz de CC, Ana Oramas, que ha votado a favor de los Presupuestos, ha destacado que de entrada las cuentas de 2010 no satisfacían las necesidades financieras de Canarias, pero finalmente "son los que necesita" esta comunidad para salir de la crisis y reducir su elevada tasa de desempleo.

La Cámara saca adelante las cuentas respaldando las enmiendas del SenadoVídeo: AGENCIA ATLAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_