_
_
_
_
Breves de la jornada

El BBVA planea invertir 1.100 millones en el China Citic

'Financial Times' afirma que el banco quiere elevar al 5% su participación en la entidad

El BBVA planea invertir 1.100 millones en el banco China Citic

El BBVA planea gastarse unos 1.100 millones de euros en aumentar un 5% su participación en el banco chino China Citic Bank, según ha informado en sus páginas el diario Financial Times que ha citado a fuentes cercanas a la negociación.

Con esta operación, el banco haría efectiva la opción que tiene de aumentar hasta el 15% su participación en el banco chino, que actualmente es del 10%. Según añade el rotatitvo, la nueva inversión contrasta con la cautela de muchos bancos occidentales, incluidos el UBS y el Royal Bank of Scotland (RBS), que este año se vieron obligados a reducir sus compromisos en China a raíz de la crisis financiera. También pone de manifiesto la relativa fortaleza de los grupos financieros españoles, que siguen adelante con los planes de expansión global, añade el rotativo.

El BBVA y el Santander tienen fuerte presencia en América Latina y han utilizado sus reservas de capital para invertir en EE UU. El Financial dice que gente familiarizada con la operación en China esperan que el BBVA haga uso de una opción que tiene, que expira el mes próximo, de aumentar su participación en el banco China Citic del 10 al 15%.

Las pernoctaciones hoteleras bajan un 1,7%

Los hoteles españoles registraron 22 millones de pernoctaciones en octubre, lo que supone su sexto mes de caídas consecutivas y un descenso del 1,7% respecto al mismo periodo de 2008, tras haber caído en septiembre un 6,6%, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Después del respiro que supuso abril, mes en el que las pernoctaciones en los hoteles españoles repuntaron un 2% gracias al efecto Semana Santa, los viajeros residentes en España aumentaron sus pernoctaciones en un 4,3% en octubre en tasa interanual, mientras que entre los no residentes disminuyeron un 5,4%. Por su parte, los precios hoteleros retrocedieron un 6,6% en octubre respecto a igual mes de 2008.

Unos 47 millones de turistas extranjeros llegaron a España durante los diez primeros meses del año, lo que supone una caída del 9,3% con respecto al mismo periodo de 2008, según los datos publicados hoy por la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR).

El informe indica que con estas cifras se modera el descenso en las llegadas de este tipo de turismo que visita España, dado que en el primer semestre del año cayó un 11,4% y un 9,8% en los nueve primeros meses. En octubre, España recibió 4,6 millones de turistas internacionales, lo que ha supuesto un descenso mensual del 3,6% con respecto al mismo periodo de 2008.

España, fuera de los 10 países más atractivos para invertir

España no figura entre los diez países más atractivos para las inversiones de capital riesgo, según el índice internacional elaborado por IESE Business School, en colaboración con Ernst & Young. El ranking, liderado por los países que han conseguido mejorar su competitividad, apertura y profesionalidad dentro de sus fronteras, está encabezado por Estados Unidos, seguido por Canadá, Reino Unido y Australia.

En concreto, Estados Unidos continúa siendo el país más atractivo para las inversiones de capital riesgo debido en parte al sistema legal de este país, lo que contribuye a la flexibilidad y protección de las transacciones de capital riesgo, indica el profesor del IESE Heinrich Liechtenstein.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_